Publicacións (41) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2003

  1. Accuracy of peak treadmill exercise echocardiography to detect multivessel coronary artery disease: Comparison with post-exercise echocardiography

    European Journal of Echocardiography, Vol. 4, Núm. 3, pp. 182-190

  2. Actualización (2003) de las Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Española de Cardiología en hipertensión arterial

    Revista Espanola de Cardiologia, Vol. 56, Núm. 5, pp. 487-497

  3. Antiagregantes plaquetarios en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST: implicaciones clínicas del estudio CURE

    Revista española de cardiología. Suplemento, Vol. 3, Núm. 1, pp. 15-21

  4. Características clínicas y pronóstico de la insuficiencia cardíaca de origen isquémico e hipertensivo

    Hipertensión y riesgo vascular, Vol. 20, Núm. 8, pp. 340-346

  5. Características de los pacientes con cardiopatías en un área sanitara de la provincia de A Coruña. Estudio Barbanza 2000

    Revista Clinica Espanola, Vol. 203, Núm. 12, pp. 570-576

  6. Comparación entre pacientes hopitalizados por insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo normal frente a disminuida

    Investigacion Cardiovascular, Vol. 6, Núm. 1, pp. 14-28

  7. Comparison of exercise echocardiography to exercise electrocardiographic testing added to echocardiography at rest for risk stratification after uncomplicated acute myocardial infarction

    American Journal of Cardiology, Vol. 92, Núm. 4, pp. 373-376

  8. Coronariografía y angioplastia coronaria por vía radial: Experiencia inicial y curva de aprendizaje

    Revista Espanola de Cardiologia, Vol. 56, Núm. 2, pp. 152-159

  9. Cutaneous infection caused by Ulocladium chartarum in a heart transplant recipient: Case report and review

    Acta Dermato-Venereologica, Vol. 83, Núm. 3, pp. 218-221

  10. Desarrollo de un instrumento de evaluación de las prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería

    Enfermería clínica, Vol. 13, Núm. 3, pp. 146-153

  11. Diferencias en la atención de las mujeres con alto riesgo cardiovascular respecto a los varones: Estudio multidisciplinario

    Medicina Clinica, Vol. 120, Núm. 12, pp. 451-455

  12. Disección coronaria espontánea: Aspectos diagnósticos y terapéuticos

    Medicina Intensiva, Vol. 27, Núm. 3, pp. 188-190

  13. Doxazosin induces apoptosis in cardiomyocytes cultured in vitro by a mechanism that is independent of α1-adrenergic blockade

    Circulation, Vol. 107, Núm. 1, pp. 127-131

  14. Ecocardiografía de ejercicio para diferenciar la miocardiopatía dilatada de la disfunción ventricular por cardiopatía isquémica

    Revista Espanola de Cardiologia, Vol. 56, Núm. 1, pp. 57-64

  15. Efecto de la hormona de crecimiento en cardiomiocitos cultivados in vitro

    Investigacion Cardiovascular, Vol. 6, Núm. 1, pp. 1-13

  16. Efectos antiateroscleróticos de los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II)

    Revista española de cardiología. Suplemento, Vol. 3, Núm. 2, pp. 31-36

  17. Empleo de bisoprolol en la insuficiencia cardíaca. Resultados del estudio BISOCOR

    Revista Espanola de Cardiologia, Vol. 56, Núm. 9, pp. 873-879

  18. Estratificación de riesgo en pacientes con dolor torácico sin ascenso persistente del segmento ST basado en variables clínicas, ECG y bioquímicas. ¿Cuánto tiempo debemos esperar?

    Revista Espanola de Cardiologia, Vol. 56, Núm. 4, pp. 338-345

  19. Estudios en marcha con antagonistas de los receptores de la angiotensina II: hacia la reducción del riesgo en pacientes con enfermedades cardiovasculares

    Revista española de cardiología. Suplemento, Vol. 3, Núm. 2, pp. 50-56

  20. Factors related to hospital stay among patients with nosocomial infection acquired in the intensive care unit

    Infection Control and Hospital Epidemiology, Vol. 24, Núm. 3, pp. 207-213