Depresión y enfermedad cerebovascular

  1. Ramos Ríos, Ramón
  2. Espiño Díaz, Iria
  3. Araúxo Vilar, Alberte
  4. Ecénarro Tomé, Pedro
Revista:
Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

ISSN: 1134-5934

Ano de publicación: 2008

Volume: 15

Número: 3

Páxinas: 80-89

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/S1134-5934(08)71127-8 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

Resumo

En la actualidad, cuando se habla de la relación entre depresión y enfermedad cerebrovascular se está abordando una realidad compleja. En los últimos veinticinco años ha habido abundante investigación sobre la depresión que se produce en sujetos que han sufrido un ictus. Más recientemente aparece el término "depresión vascular" para referirse a casos de depresión de inicio tardío en los que se presume la participación etiológica de la enfermedad cerebrovascular. Por otra parte, se ha propuesto que la depresión podría asociarse a un riesgo incrementado de enfermedad vascular cerebral. Se revisan de modo general estos conceptos, tratando de destacar su impacto en la práctica clínica psiquiátrica