Novedades en las recomendaciones de reanimación cardiopulmonar pediátrica

  1. Jesús López-Herce
  2. Antonio Rodríguez
  3. Angel Carrillo
  4. Nieves de Lucas
  5. Custodio Calvo
  6. Eva Civantos
  7. Eva Suárez
  8. Sara Pons
  9. Ignacio Manrique
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2017

Volumen: 86

Número: 4

Páginas: 229-229

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.ANPEDI.2016.11.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

La parada cardiaca en niños tiene una elevada mortalidad. Para mejorar los resultados de la reanimación cardiopulmonar (RCP) es esencial la difusión de las recomendaciones internacionales de RCP y el entrenamiento de los profesionales sanitarios y la población general. Este artículo resume las recomendaciones europeas de RCP pediátrica de 2015, que están basadas en la revisión de los avances en RCP y el consenso en la ciencia y de tratamiento realizados por el Consejo Internacional de Resucitación. Las recomendaciones españolas de RCP pediátrica elaboradas por el Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal son una adaptación de las recomendaciones europeas y serán las utilizadas para la formación en reanimación a los profesionales sanitarios y la población general. En el artículo se destacan los principales cambios con respecto a las anteriores del 2010 en prevención de la parada cardiaca, diagnóstico de la parada cardiaca, RCP básica, RCP avanzada y cuidados posresucitación, y se presentan los algoritmos de tratamiento de RCP básica, desobstrucción de la vía aérea y RCP avanzada.