Valoración multidimensional y rendimiento en nadadores jóvenes de nivel nacional

  1. SAAVEDRA GARCÍA, JOSÉ MIGUEL
Supervised by:
  1. Ferran A. Rodríguez Guisado Director
  2. Francisco Javier Cudeiro Mazaira Co-director

Defence university: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 27 September 2002

Committee:
  1. Jorge Teijeiro Vidal Chair
  2. Rafael Martín Acero Secretary
  3. Fernando Navarro Valdivielso Committee member
  4. Eduardo Cervelló Gimeno Committee member
  5. Antonio Palomino Martín Committee member

Type: Thesis

Teseo: 92277 DIALNET

Abstract

El objetivo de la presente tesis es: 1,- Realizar un estudio descriptivo de los aspectos socio-deportivos, somáticos, condicionales y técnicos de los nadadores alevines de nivel nacional. 2,- Comparar los resultados obtenidos con la población escolar española. 3,- Poblaciones de otros deportistas. 4,- Realizar un análisis multidimensional del conjunto de pruebas utilizadas con objeto de predecir el rendimiento en natación en estas edades. 5,- Validar la batería META-NAT (Multidimensional de Evaluación de Talentos en Natación) para su posterior aplicación en la selección de talentos en estas edades. Participaron en el estudio 66 nadadores (13,6+-0,6 años) y 67 nadadores (11,5+-0,6 años) de categoría alevín seleccionados por la Real Federación Española de Natación a travaés del Programa de Detección y Seguimiento de Talentos Deportivos del Consejo Superior de Deportes. Los sujetos realizaron la batería META-NAT, que incluye seis valoraciones; antecedentes sociales y deportivos, somática, condición física general, condición física específica y técnica. Se realizó un estudio bivariante, correlacionando la variable rendimiento y el resto de las 107 variables a estudiar, y un estudio multivariante (análisis de regresión múltiple y discriminante). Los resultados muestras valores predictivos altos en la valoración multidimensional (regresión múltiple) en hombres (82,4%) y mujeres (84,5%). En el análisis discriminante, de nuevo es la valoración multidimensional aquella que en mayor medida discrimina a los diferentes grupos (77,7% en hombres y 68,3% en mujeres). Los resultados sugieren que en estas edades, el rendimiento en natación puede predecirse mediante la batería de pruebas utilizada y que las variables de mayor capacidad predictiva son la edad, los indicadores de resistencia y algunos parámetros somáticos e hidrodinámicos.