Influencia de los trastornos psicológicos y de conducta en la evolución cognitiva de una población con demencia tipo Alzheimer

  1. Caamaño Ponte, José Luis
Dirixida por:
  1. José Carlos Millán-Calenti Director

Universidade de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 22 de abril de 2003

Tribunal:
  1. José Manuel Mayán Santos Presidente/a
  2. María Isabel Vilariño Vilariño Secretaria
  3. Ramona Rubio Herrera Vogal
  4. Fernando Veiga Fernández Vogal
  5. Jorge Teijeiro Vidal Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 99266 DIALNET lock_openRUC editor

Resumo

INTRODUCCIÓN La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa en la que la asociación de sintomas congnitivos comportamentales y funcionales tiene graves repercusiones sociosanitarias. El objetivo del estudio ha sido evaluar la influencia que los síntomas neuropsiquiátricos tienen en la evolución de la enfermedad. MATERIAL Y MÉTODOS * Fase 1: Estudio prospectivo de prevalencia delos SCPD en los pacientes con demencia tipo E.A incluídos. * Fase 2: Estudio abierto, prospectivo, observacional y naturalífico de los enfermos E.A., incluídos, tratados con doncepezilo y de comparación con un grupo similar no tratado. Los criterios principales de valoración fueron: 1,- Puntuación en el MEC 2,- Resultados en la ADAS-COG 3,- Estadiaje GDS 4,- Puntuación en la BEHAVE-AD RESULTADOS FASE 1: N=118 (84 mujeres y 34 hombres) MEC: 25.22 +- 5.98 (10-35, MIDE) ADAS-COG: 30.66 +- 12.39 (10-61) GDS: 3.56 +- 0.97 (2-6) BEHAVE-AD: 0.41 +- 0.67 (0-3) FASE 2: N=36 (27 mujeres y 9 hombres) GRUPO 1: N=17 (MEC: 26.82, ADAS-COG = 28.44) GRUPO 2: N=19 (MEC: 28.39, ADAS-COG = 24.55) CONCLUSIONES La elevada prevalencia de los sintomas conductuales y psicológicos de la demencia (SCPD) confiere relevancia al paradigma psico-conductual en la EA.