Expresión de cortactina, quinasa de adhesión focal (FAK) y podoplanina en lesiones potencialmente cancerizables y en carcinomas de células escamosas de la cavidad oralutilidad como marcadores de progresión a malignidad y factores pronósticos

  1. Rodríguez Santamarta, Tania
Dirixida por:
  1. Juan Carlos de Vicente Rodríguez Director
  2. Juana Maria Garcia Pedrero Director

Universidade de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 08 de abril de 2016

Tribunal:
  1. Juan Pablo Rodrigo Tapia Presidente/a
  2. Juan Manuel Seoane Lestón Secretario
  3. Joseba Andoni Santamaría Zuazua Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 413571 DIALNET lock_openRUO editor

Resumo

INTRODUCCIÓN: El carcinoma oral de células epidermoides (COCE) es uno de los más frecuentes en la población mundial,se caracteriza por un patrón agresivo, tanto a nivel local como de invasión linfática. Hasta la fecha, no existen marcadores suficientemente avalados para la predicción de progresión a malignidad en el caso de trastornos orales potencialmente cancerizables (TOPC) ni para establecer el pronóstico en el caso de los COCE. El papel de quinasa de adhesión focal (FAK), Cortactina (CTTN) y Podoplanina en la carcinogénesis se ha relacionado con la progresión a malignidad, la invasión tumoral y el desarrollo de metástasis. MATERIAL Y MÉTODO: Se ha seleccionado una cohorte de 64 pacientes diagnosticados y tratados por leucoplasias orales con diagnóstico histológico de displasia entre los años 2000 y 2005 y una cohorte de pacientes diagnosticados y tratados por COCE entre los años 1996 y 2006 en el Hospital Universitario Central de Asturias. Obteniendo de manera retrospectiva datos demográficos, clínicos y patológicos. En el caso de TOPC se clasificó a los pacientes en función de si presentaron o no, transformación maligna de la lesión inicial. Se obtuvieron muestras representativas de tejido parafinado del archivo de Anatomía Patológica del HUCA y se procesaron para su estudio mediante inmunohistoquímica de la expresión de CTTN, FAK y Podoplanina tanto de las lesiones potencialmente malignizables como de los carcinomas epidermoides de la cavidad oral. RESULTADOS: En TOPC se encontró sobreexpresión de FAK y CTTN en 27 y 52 pacientes respectivamente. La expresión de ambas aumenta con el grado de displasia y en aquellos casos que evolucionaron a COCE. La sobreexpresión de ambas moléculas se asocia significativamente con la progresión a malignidad. La coexpresión de ambas refleja un riesgo de progresión a malignidad superior del que suponen por separado y superior al diagnóstico histológico. Con respecto a podoplanina 22 de 58 pacientes mostraron sobreexpresión. La expresión de podoplanina mostró asociación significativa con el grado de displasia y con el riesgo de progresión a cáncer oral. En COCE la expresión de FAK se asocia significativamente con la presencia de metástasis ganglionares y peor pronóstico. CTTN se asoció con la presencia de segundos tumores primarios. El patrón de podoplanina se asoció con la diferenciación histológica y con aparición de segundos primarios. No hemos encontrado asociación entre CTTN y podoplanina con la supervivencia. CONCLUSIONES: FAK, Cortactina y Podoplanina, muestran asociación estadísticamente significativa con la progresión tumoral con independencia del grado histológico en TOPC. En nuestra serie, FAK, Cortactina y podoplanina no han demostrado ser marcadores de evolución ni pronóstico relevantes en la evolución del COCE.