Caracterización microbiológica y susceptibilidad a agentes antimicrobianos en patógenos periodontales

  1. ANDRES GOMEZ M. TERESA
Dirixida por:
  1. José Fernando Fierro Roza Director
  2. José María Tejerina Lobo Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 20 de decembro de 2000

Tribunal:
  1. Francisco Javier Mendez Garcia Presidente/a
  2. María José García-Pola Vallejo Secretario/a
  3. Juan Manuel Seoane Lestón Vogal
  4. Fernando Vázquez Valdés Vogal
  5. María de los Ángeles González Hevía Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 82666 DIALNET

Resumo

La enfermedad periodontal es una enfermedad infecciosa que afecta a las estructuras de soporte del diente. Las especies bacterianas asociadas frecuentemente a esta infección mixta son Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia y Prevotella nigrescens. Se utilizó una muestra poblacional de 95 pacientes con diagnóstico de enfermedad periodontal y se obtuvieron 310 muestras microbiológicas. Se evaluaron las condiciones óptimas de transporte de estos anaerobios orales, mostrando la prevalencia de la especie P. Gingivales en los sitios afectados. Se determinaron los patrones de resistencia a antibióticos y antisépticos orales, el estudio de la transferencia genética reveló la capacidad de estas especies para diseminar genes de resistencia a la microbiota del hospedador. Se caracterizaron los genes de resistencia prevalentes en la muestra para eritromicina erm F y tetra cicina tet Q. Los resultados de la caracterización bioquímica y genética (RAPD) mostraron la inexistencia de cepas virulentas asociadas a la enfermedad periodontal.