Estudio de relacion entre el grado de severidad clinica en pacientes con litiasis urinaria calcica y los factores metabolicos de riesgo litogenetico implicados en cada paciente

  1. Lancina Martín, Juan Alberto
Dirixida por:
  1. Marcelino González Martín Director

Universidade de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 13 de xaneiro de 2000

Tribunal:
  1. Juan Serrano Barrientos Secretario/a
  2. Antonio Cimadevila Covelo Vogal
  3. José Domingo Pedreira Andrade Vogal
  4. Fernando Cordido Carballido Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 80109 DIALNET

Resumo

Se pretende identificar diferencias en las alteraciones metabólicas observadas entre un grupo de 500 pacientes con litiasis cálcica y 50 sujetos sanos, como asimismo entre los pacientes con litiasis recurrente (394) y los pacientes con un solo episodio litiásico (106). En los pacientes litiásicos se observó mayor frecuencia de hiperoxaluria e hipercalciuría, eliminando por orina más calcio y oxalato y menos citrato y magnesio que los sujetos normales. En los pacientes con litiasis recurrente fue más frecuente la hipercalciuria y el pH de la orina alcalino, eliminando por orina más calcio que los pacientes con litiasis monoepisódica. Los antecedentes familiares de litiasis son más frecuentes en litiásicos que sanos. Los pacientes con litiasis recurrente tienen el primer episodio litiásico a menor edad que los monoepisódicos. Los pacientes litiásicos con niveles altos de calcio en la orina y pH con tendencia alcalina constituyen un grupo especial de alto riesgo de recurrencia, precisando de una vigilancia clínica permanente bajo profilaxis médica para control de la recidiva.