Efectos del tratamiento con anti-TNF-a, infliximab, sobre la resistencia insulínica, adipocinas (visfatina, leptina, adiponectina, resistina y apelina) y angiopoyetina-2 en pacientes con espondilitis anquilosante

  1. Miranda Filloy, José Alberto
Dirixida por:
  1. Francisco Javier Llorca Díaz Director
  2. Miguel Ángel González-Gay Mantecón Director

Universidade de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 13 de xaneiro de 2014

Tribunal:
  1. Juan Carlos Torre Alonso Presidente/a
  2. Trinidad Dierssen Sotos Secretario/a
  3. Santos Castañeda Sanz Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 355899 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumo

La Espondilitis Anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta fundamentalmente a la columna vertebral produciendo sacroileítis. Estos pacientes presentan una aterogénesis acelerada y resistencia insulínica, lo que favorece la disfunción endotelial e incrementa el riesgo cardiovascular. Hemos documentado que la infusión del anti-TNF-a infliximab en pacientes no diabéticos con EA mejora la sensibilidad insulínica y disminuye las concentraciones séricas de angiopoyetina-2 (marcador de actividad endotelial implicado en la angiogénesis). Se conoce que la inflamación sistémica aumenta las concentraciones séricas de algunas adipocinas y disminuye las de otras, con un efecto desfavorable sobre el riesgo cardiovascular. No se ha objetivado en nuestro estudio una correlación entre el nivel de actividad de la enfermedad o la inflamación sistémica y los niveles séricos de leptina, visfatina, adiponectina, apelina y resistina. Las concentraciones de visfatina se correlacionaron con la resistencia insulínica y las de adiponectina con la sensibilidad insulínica, mientras que las de apelina no se modificaron con el tratamiento.