La translocación bacteriana en la cirrosis experimental. Papel del sobre crecimiento bacteriano intestinal. Influencia de la nutrición

  1. SANCHEZ HERNANDEZ, ELOY
Dirixida por:
  1. Fernando Pons Romero Director

Universidade de defensa: Universidad de Cantabria

Ano de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Valentín Cuervas Mons Martínez Presidente/a
  2. Carlos Rodríguez de Lope Secretario/a
  3. José Carlos Fernández-Escalante Moreno Vogal
  4. Agustín Caro Patón Vogal
  5. Jesús Agüero Balbín Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 71651 DIALNET

Resumo

El objetivo fundamental de este estudio ha sido profundizar en los mecanismos patogenéticos de la peritonitis bacteriana espontanea en la cirrosis hepática, utilizando un modelo experimental de cirrosis, analizando el papel de la traslocación bacteriana y la influencia de la nutrición y del sobre crecimiento bacteriano intestinal. Con este modelo experimental, los resultados expuestos sugieren que la traslocación bacteriana es un fenómeno fundamental en el desarrollo de peritonitis bacteriana expontanea, demostrando que la existencia de ascitis, los estados de desnutrición y la presencia de sobre crecimiento bacteriano intestinal son claros favorecedores de este fenómeno en el seno de la cirrosis hepática experimental.