Estudio comparativo de Arteritis Temporal en dos áreas sanitarias contiguas a Galicia

  1. González-Gay Mantecón, Miguel Ángel
  2. Machín Fernández, A. J.
  3. Willisch Domínguez, Alfredo
  4. Alonso Mesonero, Maria Dolores
  5. García González, J.
  6. Justo, E.
  7. Agüero, J. J.
  8. Gómez Pérez, F.
  9. Cereijo Quinteiro, Mª José
Revista:
Galicia Clínica

ISSN: 0304-4866

Ano de publicación: 1992

Volume: 64

Número: 4

Páxinas: 128-131

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Galicia Clínica

Resumo

La arteritis temporal, arteritis de células gigantes, (AT) es una enfermedad multisistémica de etiología desconocida que ocurre generalmente en la población anciana. Se caracteriza por vasculitis que afecta habitualmente a arterias de mediano y gran calibre. Se estudiaron la incidencia y las características de AT en dos áreas sanitarias contiguas de la provincia de Lugo (España) y se comparó su incidencia global conjunta con la incidencia encontrada en otras series europeas mediterráneas. Se diagnosticaron mediante biopsia de arteria temporal 38 pacientes entre 1988 y 1990. Veinteseis procedían del Hospital Xeral de Lugo y 12 del Hospital Comarcal Monforte. Se compararon características clínicas, parámetros de laboratorio y factores sociogeográficos en estas dos áreas contiguas para intentar definir similitudes o diferencias en las manifestaciones de la AT en estas dos zonas limítrofes. La AT en ambas áreas contiguas se comporta de manera semejante. La tasa de incidencia anual conjunta de ambas poblaciones (10, 15/1 00.000 para una población de 50 o mas años) es bastante parecida a la de otras series europeas de países meditarráneos.