Estudio Conocimientogrado de conocimiento sobre hipertensión arterial de nuestros pacientes. Relación con el nivel de control de la misma

  1. Benítez Camps, Mència
  2. Egocheaga Cabello, María Isabel
  3. Dalfó Baqué, Antoni
  4. Bajo García, J.
  5. Vara González, Luis Alberto
  6. Sanchis Doménech, C.
  7. Martín Rioboó, Enrique
  8. Ureña Fernández, Tomás
  9. Domínguez Sardiña, Manuel
  10. Bonet Plá, Álvaro
Revista:
Hipertensión y riesgo vascular

ISSN: 1889-1837

Ano de publicación: 2015

Volume: 32

Número: 1

Páxinas: 12-20

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.HIPERT.2014.06.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Hipertensión y riesgo vascular

Resumo

Objetivo Evaluar el conocimiento de nuestros pacientes hipertensos sobre su HTA y su relación con el control de la misma. Material y métodos Estudio descriptivo transversal con 400 hipertensos, mayores de edad, seleccionados de forma sistemática consecutiva de 50 consultas de atención primaria, que respondieron una encuesta sobre HTA. Las variables recogidas fueron los ítems de la encuesta, edad, sexo, nivel educacional, ocupación, cifras de presión arterial y tratamiento antihipertensivo. Las diferencias se analizaron con los test ji-cuadrado, Kruskal-Wallis, Wilcoxon, Anova y Bonferroni según distribución normal. Resultados Fueron válidas 323 encuestas. El 52,9% fueron mujeres, edad media de 65,4 años (DE: 11,2). El 54,8% contaban con estudios primarios. El 39,6% conocían los objetivos de control de PA sistólica, y solo el 19,6% los de PA diastólica, sin diferencias entre controlados y no controlados (PA sistólica: 39% vs 38,1%, p = 0,887; PA diastólica: 19,2% vs 21%, p = 0,721). Más del 70% conocían las modificaciones del estilo de vida, sin diferencias entre controlados y no controlados. El 82% de los controlados y el 79% de los no controlados reconocieron la cronicidad del tratamiento (p = 0,548), pero el 15,1% de los controlados y el 12,4% de los no controlados no lo relacionaban con el control de la HTA (p = 0,525). El 31,1% creían estar bien controlados aunque no lo estaban. Conclusiones Los pacientes hipertensos conocen en baja frecuencia cuáles son los objetivos de control, sin encontrar relación entre el conocimiento del problema y el control del mismo.