Diagnóstico de la situación de la Enfermería en la atención cardiológica en España. Proyecto MARECJustificación, diseño y resultados generales

  1. Concepción Fernández Redondo
  2. Juan José de la Vieja Alarcón
  3. Víctor Fradejas Sastre
  4. Pascual García Hernández
  5. Carmen Naya Leira
  6. José Miguel Rivera-Caravaca
  7. Miriam Rossi López
  8. Javier Muñiz
Revista:
Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología

ISSN: 1575-4146

Ano de publicación: 2019

Número: 77

Páxinas: 82-93

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología

Resumo

Introducción. Enfermería tiene un papel creciente en muchos aspectos de la atención al paciente cardiológico. Un mejor conocimiento de la situación y papel de la enfermería en áreas clave de la atención cardiológica permitirá identificar carencias y ejemplos de éxito y constituirá el primer paso para proponer medidas de mejora de la atención de la enfermería en cardiología en España. El objetivo de este estudio fue identificar las competencias y el grado de autonomía de las enfermeras que trabajan en ambientes cardiovasculares, así como los cuidados y las posibles medidas de mejora en las áreas de: hemodinámica, electrofisiología, insuficiencia cardiaca y rehabilitación cardiaca. Métodos. Estudio descriptivo, transversal, multicéntrico y nacional sobre las características, dotación y papel de enfermería en las unidades de a) hemodinámica, b) electrofisiología, c) insuficiencia cardiaca y d) rehabilitación cardiaca existentes actualmente en España. Resultados. Se presenta información de 84 centros participantes (dos de los centros colaboradores no tenían ninguna de las unidades de interés), la mayor parte centros públicos (n=70, 83%) de los que 74 tienen unidad de hemodinámica, 69 de electrofisiología, 61 de insuficiencia cardiaca y 56 tienen unidad de rehabilitación cardiaca. Dirección para correspondencia Concepción Fernández Redondo Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca Ctra. Madrid-Cartagena, s/n 30120 El Palmar, Murcia Correo electrónico: mconcepcion.fernandez2@gmail.com Enferm Cardiol. 2019; 26 (77): 82-93. ARTÍCULO ESPECIAL PROYECTO MAREC Enfermería en Cardiología. 2019; Año XXVI (77) / 83 Conclusiones. El trabajo identifica los ratios de Enfermería por provincias y CC. AA., evalúa la asistencia a la población por provincias y por CC. AA. y ofrece la posibilidad de que los centros en los que esté poco identificado el rol de la enfermera, puedan beneficiarse de la experiencia de aquellos en los que está más desarrollado o mejor definido. Además, permitirá promover y establecer un marco de competencias propias, abriendo la posibilidad de ampliarlo en potenciales fases posteriores.