Divulgación das liñas e resultados dun grupo de investigación da UDC fora do ámbito académicoCaso práctico

  1. Ángel Vizoso-Vázquez 1
  2. Juan José Escuder Rodríguez 1
  1. 1 Grupo EXPRELA, Departamento de Bioloxía, Facultade de Ciencias, Universidade de A Coruña
Libro:
Contextos universitarios tranformadores: boas prácticas no marco dos GID
  1. Enrique de la Torre Fernández (ed. lit.)

Editorial: Servizo de Publicacións ; Universidade da Coruña

ISBN: 978-84-9749-775-6

Ano de publicación: 2020

Páxinas: 557-559

Congreso: Xornadas de Innovación Docente (4. 2020. A Coruña)

Tipo: Achega congreso

Resumo

La divulgación científica se ha convertido hoy en día en una actividad de máxima prioridad para las universidades y centros de investigación, ya no sólo con el objetivo de captar nuevo capital humano joven y con potencial vocacional, si no también mostrar al resto de la sociedad a qué se destinan las inversiones públicas que se asignan a la investigación y el desarrollo, con el fin de valorizar la ciencia y la actividad investigadora y que estén más presentes en los programas políticos. Esta necesidad se traslada inevitablemente a los grupos de investigación, que tratan de transmitir al público general las labores que realizan los investigadores dentro de sus centros de trabajo, intentando explicar sus resultados y el impacto y retorno que estos implican para la sociedad, cómo es la carrera investigadora y su día a día en los laboratorios. Es precisamente en el modo de comunicación donde reside el principal problema de los grupos de investigación, acostumbrados a utilizar un lenguaje técnico y una estructuración muy concretas, comúnmente empleadas en su ámbito de trabajo pero nada habituales para el resto de la sociedad. En el presente trabajo presentamos un caso práctico de divulgación científica por parte del grupo de investigación EXPRELA en el Aquarium Finisterrae de A Coruña, mostrando tanto las técnicas experimentales que utilizamos habitualmente en el laboratorio, como resultados obtenidos en los últimos años, haciendo uso de un lenguaje accesible para personas sin conocimiento previo sobre los temas explicados y apoyando la explicación con elementos visuales, y con experiencias prácticas en forma de talleres para afianzar los conocimientos que se tratan de transmitir.