Nuevos retos del modelo nacional de trasplantescoordinación entre los centros trasplantadores y los servicios de nefrología no trasplantadores

  1. Gainza Ríos, Francisco Javier
  2. Fernández Rivera, C.
  3. Gallego, Roberto
  4. González Posada, J. M.
  5. Peláez, Enrique
Revista:
Diálisis y trasplante: publicación oficial de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante

ISSN: 1886-2845

Año de publicación: 2013

Volumen: 34

Número: 1

Páginas: 28-32

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.DIALIS.2012.08.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Diálisis y trasplante: publicación oficial de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante

Resumen

En nuestro país, cada vez hay más pacientes trasplantados renales que alternan sus visitas de seguimiento entre el centro trasplantador y un centro no trasplantador, por lo que es preciso desarrollar programas de atención integrada para estos pacientes entre ambos centros. No obstante, la coordinación entre centros no siempre es idónea, la derivación formal y protocolizada de pacientes del centro trasplantador al no trasplantador no se produce en todos los casos y los nefrólogos de los centros no trasplantadores no siempre disponen de las herramientas para realizar el seguimiento adecuadamente. En este artículo se exponen 2 modelos existentes (gallego y canario) en los que la gestión coordinada del centro trasplantador con el centro no trasplantador es una necesidad asistencial, dadas las características del territorio, y ofrece numerosas ventajas para los pacientes y los profesionales que los controlan en ambos tipos de centros. Estos modelos pueden ser de referencia en la progresiva colaboración entre centros trasplantadores y no trasplantadores en otras autonomías de nuestro país.