Abordaje de las lesiones cutáneas más frecuentes en el envejecimiento

  1. Federico Palomar Llatas
  2. Elena Castellano-Rioja 1
  3. Luis Arantón-Areosa 2
  4. Begoña Fornes-Pujalte 3
  5. David Palomar-Albert 4
  6. Paula Díez-Fornes 3
  7. Jorge Zamora-Ortiz 3
  1. 1 Cátedra Hartmann de Integridad y Cuidado de la Piel. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir de Valencia, España. Grupo de investigación de Integridad y Cuidados de la Piel. Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia, España. Departamento de Enfermería. Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia, España.
  2. 2 Cátedra Hartmann de Integridad y Cuidado de la Piel. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir de Valencia, España. Grupo de investigación de Integridad y Cuidados de la Piel. Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia, España. Dirección de Enfermería. Área Sanitaria de Ferrol, Servizo Galego de Saúde, España.
  3. 3 Unidad de Enfermería Dermatológica, Úlceras y Heridas. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, España. Cátedra Hartmann de Integridad y Cuidado de la Piel. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir de Valencia, España. Grupo de investigación de Integridad y Cuidados de la Piel. Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia, España
  4. 4 Unidad de Enfermería Dermatológica, Úlceras y Heridas. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, España. Cátedra Hartmann de Integridad y Cuidado de la Piel. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir de Valencia, España. Grupo de investigación de Integridad y Cuidados de la Piel. Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia, España. Clínicas Universitarias de la Universidad Católica de Valencia, España.
Revista:
Enfermería Dermatológica

ISSN: 1888-3109 2386-4818

Año de publicación: 2020

Año: 14

Número: 39

Páginas: 9-16

Tipo: Artículo

DOI: 10.5281/ZENODO.3779297 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Enfermería Dermatológica

Resumen

El envejecimiento cutáneo produce cambios fisiológicos y progresivos con la edad estando relacionados con la fragilidad cutánea y la aparición de comorbilidades. La sobreexposición a los rayos ultravioletas y la glicación no enzimática de las proteínas estructurales, entre otros factores propios de la vejez, hacen que se vea afectada y modificada la matriz extracelular de la dermis. En este artículo se describen de forma resumida las patologías más frecuentes relacionadas con el foto-envejecimiento y lesiones relacionadas con la dependencia.