Sindrome de hiperlaxitud articular. Metodologia de diagnostico y estudio de prevalencia en reclutas

  1. ACASUSO DIAZ, MANUEL

Universidade de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Ano de defensa: 1990

Tribunal:
  1. A. Mateo-Navarro Presidente/a
  2. Josep Maria Sánchez Ripollés Secretario/a
  3. Juan Martín Peinado Requena Vogal
  4. Antonio Raya Romero Vogal
  5. Manuel Abellán Pérez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 24388 DIALNET

Resumo

Se estudia en grupo de 675 varones de 17 años de edad aplicando en ellos unos criterios, a fin de valorar la hiperlaxitud articular, propuestos por el autor. asimismo es estudiada la tasa de prevalencia de sujetos hiperlaxos en el grupo total, relacionando una mayor presencia de lesiones musculoligamentosas en sujetos con mayor laxitud articular, particularmente en extremidades inferiores. se considera importante la determinacion de la hiperlaxitud articular a fin de evitar lesiones en sujetos con gran actividad fisica.