Evaluación del conocimiento de los profesionales sanitarios de quirófano sobre el listado de verificación quirúrgica en el área sanitaria de Ferrol

  1. María de la Cruz Russo Fojo 1
  2. Eva Tizón-Bouza
  3. José Ángel Pesado-Cartelle
  1. 1 Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. España.
Revista:
ENE Revista de Enfermería

ISSN: 1988-348X

Ano de publicación: 2021

Número: 15

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: ENE Revista de Enfermería

Resumo

Resumen Introducción: Para minimizar las complicaciones de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, así como eventos adversos asociados, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone entre una serie de medidas aplicables en quirófano, la Lista de Verificación Quirúrgica (LVQ), un breve cuestionario accesible y adaptable a todos los centros quirúrgicos. El objetivo es evaluar los conocimientos de los profesionales de Enfermería, facultativos quirúrgicos y anestesiólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) sobre las recomendaciones de la OMS y la World Alliance for Patient Safety respecto a las medidas de seguridad para el paciente quirúrgico y del LVQ. Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en el Bloque Quirúrgico del CHUF (N=163; n= 110; p<0.05). La recogida de datos se efectuó mediante un cuestionario ad hoc estructurado, junto con el que se entrega documento informativo, consentimiento informado. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) en los conocimientos según la especialidad quirúrgica a la que perteneciera el profesional, siendo la asociación positiva para aquellos que pertenecían a la especialidad de anestesiología. Conclusiones: La amplia participación de las enfermeras en el estudio revela la cultura de Enfermería a la hora de propiciar la seguridad de los pacientes; se evidencia la necesidad de mejora en su formación, ya que tan sólo un 10% de las enfermeras conoce el LVQ.

Referencias bibliográficas

  • (2008). Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente La Cirugía Segura Salva Vidas. Segundo Reto Mundial por la Seguridad del Paciente. Organización Mundial de la Salud. Francia.
  • (2010). Ministerio de Sanidad y Política Social Bloque Quirúrgico: Estándares y Recomendaciones. Ministerio de Sanidad y Política Social. Gobierno de España. Madrid.
  • Guerra, Martín MD,Medina, Aragón FJ. (2010). Fundamentos Teórico-Prácticos de la Enfermería de Cuidados Perioperatorios. Funden. Madrid.
  • (2009). Comité Operativo para la Seguridad del paciente Procedimiento General. Seguridad en el Ámbito Quirúrgico. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Andalucía.
  • (2010). Antecedentes y fundamentos del Checklist quirúrgico. Observatorio para la Seguridad del paciente.
  • (2009). Organización Mundial de la Salud Manual de aplicación de la lista OMS de verificación de la seguridad en la cirugía. La Cirugía Segura Salva Vidas. Organización Mundial de la Salud. Ginebra.
  • Da Silva-Freitas, R,Martín Laez, R,Baldomero Madrazo, LC,Villena-Martin, M,Valduvieco-Juaristi, I,Martínez-Agüeros, JA. (2012). Implantación de la lista de verificación quirúrgica de la Organización Mundial de la Salud modificada para el paciente neuroquirúrgico: experiencia inicial en 400 casos. Neurocirugía. 23. 60
  • Pecci Agustino, E. (2013). Checklist quirúrgico. Una herramienta para la seguridad del paciente. Rev Enferm CyL. 5. 30-42
  • Aznárez Zango, B,Mata Mena, E,Santos Ampuero, MA,Ramasco Rueda, F,Planas Roca, A. (2011). Listado de Verificación quirúrgico (checklist): resultados de una encuesta de opinión después de un año de implementación. Congreso Nacional SEDAR. Madrid.
  • Rodrigo-Rincón, MI,Tirapu-León, B,Zabalza-López, P,Martín-Vizcaíno, MP,de La Fuente-Calixto, A,Villalgordo-Ortín, P. (2011). Percepción de los profesionales sobre la utilización y la utilidad del listado de verificación quirúrgica. Revista de Calidad Asistencial. 26. 380
  • (2013). Agency for Healthcare Research and Quality Sede Web EE.UU: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. Hospital Survey on Patient Safety Culture.
  • Narbona Toledo, C,Delgado Arcos, S,Narbona Toledo, F. (2011). Listado de Verificación Quirúrgica (checklist): una necesidad aun no conocida por la enfermería. Enfermería Docente. 95. 9-13
  • Urbach, D,Govindarajan, A,Saskin, RS,Wilton, A,Baxter, NN. (2014). Introduction of Surgical Safety Checklists in Ontario, Canada. N England J Med [Internet]. 370. 1029
  • De Vries, E,Prins, H. (2010). Effect of a comprehensive surgical safety system on patient outcomes. NEJM. 363. 1928