Implantación de un programa de cribado del carcinoma colorrectal en la Gerencia de Gestión Integrada de Ferrol: caracterización de la población con indicación quirúrgica y efecto de la obesidad como factor de riesgo

  1. López de los Reyes, Ramón Andrés
Dirixida por:
  1. Ana Belén Crujeiras Martínez Director
  2. Diego Bellido Guerrero Director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 06 de xuño de 2022

Tribunal:
  1. Luis Sánchez Guillén Presidente
  2. Raquel Sánchez Santos Secretaria
  3. Cristina Tejera Pérez Vogal

Tipo: Tese

Resumo

El cáncer colorrectal (CCR) supone una de las patologías con mayor prevalencia en un Servicio de cirugía general y del aparato digestivo. En base a la bibliografía publicada al iniciar un programa de cribado de CCR cabe esperar un incremento en el número de intervenciones quirúrgicas por encima del 50% en el rango de edad del cribado (entre 50-69 años). Con este estudio pretendemos conocer como ha sido el impacto, a nivel quirúrgico, del cribado del CCR en el área Sanitaria de Ferrol, describir las características de localización anatómica del CCR, la técnica quirúrgica y de anastomosis empleada, y valorar si existe diferencia entre los diferentes grupos de pacientes (con cribaje y sin cribaje). La finalidad es recabar y obtener datos para optimizar la planificación quirúrgica del CCR en nuestro ámbito y conocer el efecto de la obesidad como factor de riesgo.