Maniobra de reclutamiento alveolar total, versus maniobra de reclutamiento alveolar simple con 3 ciclos en un modelo experimental del síndrome de distrés respiratorio agudo

  1. Varela Durán, Marina
Dirixida por:
  1. Francisco Javier Belda Nacher Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 30 de setembro de 2004

Tribunal:
  1. José Luis Castillo Olivares Ramos Presidente/a
  2. Victor Sánchez Turrión Secretario/a
  3. Antonio Planas Roca Vogal
  4. José Germán Maseda Amestoy Vogal
  5. Santiago Coca Menchero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 104767 DIALNET

Resumo

El sindrome de distrés respiratorio agudo(SDRA)es una patología de gran importancia epidemiología y clínica.Su tasa de mortalidad se sitúa en el 50% de los pacientes con este síndrome ingresados en las unidades de críticos.El estudio del SDRA,desde su primera descripción en 1965,ha sido objeto de numerosos trabajjos de investigación clínicos y experimentales. El SDRA se define por una serie de criterior que son:Hipoxemia de instauración brusca, Infeltrados alveolares difusos en la RX tórax , diminución de la elasticidad pulmonar y ausencia de fallo cardíaco. Se han empleado en los últimos años diferentes estrategias ventilatorias, con el objeto de un mejor menejo de estos pacientes , ninguan de ellas ha mejorado la supervivencia de estos pacientes, pero sí ha mejorado nuestro conocimiento de la ventilación del SDRA.Desde hace unos años el tratamiento ventilatorio del SDRA es la denominada "ESTRATEGIA DE VENTILACIÓN DE PROTECCIÓN PULMONAR"(VPP),que consiste en ventilación mecánica empleando volúmenes correentes bajos y frecuencias respiratorias altas, con el objetivo de no exceder una presión de 30cm H20.Esta estrategia se ha asociado la utilización de PEEP y maniobras de reclutamiento alveolar (MRA).Estas maniobras se basan en el concepto de abrir el mayor número de unidades alveolares pulmonares y mantenerlas abiertas.Todavía no se han estudiado en su totalidad no se han estudiado en su totalidad los efectos pulmonares y hemodinámicos de las distintas MRA. La utilización de PEEP asociada a VPP en el SDRA ha sido estudiada por diferentes autores existen numerosos trabajos de investigación que valoran la utilizacion de PEEP igual o superior al punto de inflexión inferiro (LIP)calculado en la curva p/v.Sin embargo, la utilización de PEEP inferior a este punto todavía está en fase de estudio. El motivo dela realización de este trabajo experimental en un modelo de SDRA experimental fue la comparaci