Infección precoz en el paciente con trasplante hepático incidencia, gravedad, factores de riesgo y sensibilidad antibiótica

  1. Losada Castillo, Isabel
Dirixida por:
  1. Valentín Cuervas Mons Martínez Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 22 de decembro de 2000

Tribunal:
  1. Juan José Picazo de la Garza Presidente/a
  2. Manuel López-Brea Calvo Secretario/a
  3. Antonio Guerrero Espejo Vogal
  4. Victor Sánchez Turrión Vogal
  5. Emilio Vicente López Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 84537 DIALNET

Resumo

Objetivos: Estudio descriptivo y análisis de los factores de riesgo del desarrollo de infección precoz. Estudio de resistencias a quinolonas de los microorganismos aislados. Pacientes y Metodos: Estudio retrospectivo de infección precoz en 149 trasplantados hepaticos. Se definió infeccion precoz cuando apareció en los primeros 90 dias del postrasplante. Se subdividió en 1º mes y 2º y 3º mes. Se analizaron variables preoperatorias y postoperatorias. Se estudiaron microorganismos aislados en muestras clinicas del paciente. Se emplearon antibiogramas por diluciónen microplaca automatiza y por el metodo de difusión disco-placa. Resultados: La incidencia fue 7301%, 1,18+-0,99 episodios por trasplante. Bacterianas (49,7%), criricas (35,5%), fungicas (10,1%) y mixtas (4,51%). Las más frecuentes en el 1º mes fueron bacterianas y del 2º y 3º mes viricas (p=0,001). La mortalidad fue del 18,1%, 66,7% atribuida a infeccion. Las infecciones asociadas a mortalidad fueron neumonias y sepsis. Los microorganismo causantes de muerte en las neumonias bacterianas fueron S.aureus y P.aeruginosa y en las fungicas Aspergillus spp. Y C.glabrata (mortalidad atribuida 100%). Los microorganismos implicados en mortalidad de las sepsis fueron bacterianas polimicrobianas y P.aeruginoa y los hongos Aspergillus spp(mortalidad atribuida 100%). Factores de riesgo de infeccion global durante el 1º mes los dias de nutrición pareteral (NTP), de infeccion bacteriana global al sexo femenino y el tiempo de cirugia >5 horas, de infección bacteriana del 1º mes el rechazo y el tiempo de cirugia >5 horas: de infeccion virica global el estadio de Child > de 8 y de infeccion virica del 2º y 3º mes al status seronegativo para CV. En 1278 cultivos se aislo algun microorganismo, 37,6% contaminantes, 32,1% colonizadores y 30,4% causantes de infeccion. El 77,9% cocos gran positivos (549 Staphylococcus y 135 Enterococcus). Los hongos 90.6% levaduriformes y