Estudio hemodinamico en pacientes cirroticos con ascitis con y sin insuficiencia renal funcional

  1. FERNANDEZ SEARA, JOSE JAVIER

Universidade de defensa: Universidad de Navarra

Ano de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Mariano Valdés Chávarri Presidente/a
  2. Jorge Augusto Quiroga Vilas Secretario/a
  3. Diego Martínez Caro Vogal
  4. Luis Rodrigo Sáez Vogal
  5. Manuel Serrano Martinez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 20418 DIALNET

Resumo

Los cirroticos con ascitis presentan hiperdinamia circulatoria atribuida a vasodilatacion esplacnica; se desconoce la participacion de otros territorios y el tipo e intensidad del disturbio hemodinamico en los pacientes con insuficiencia renal funcional (i.R.F.). *** objetivo: caracterizar la situacion hemodinamica sistemica, renal y en extremidades inferiores en pacientes cirroticos con ascitis con y sin i.R.F. *** metodos: se estudiaron 7 pacientes sin enfermedad hepatica (control), 14 cirroticos con ascitis y buena funcion renal (grupo 1) y 6 con i.R.F. (grupo 2) tras 5 dias con dieta de 40 meq na+ sin medicacion. Se determinaron: tension arterial media (t.A.M.) (esfigmomanometria), presion venosa central (p.V.C.) (manometria con columna de agua), indice cardiaco (i.C.) y flujo sanguineo femoral (f.S.F.) (ecografia-doppler), flujo sanguineo renal (f.S.R.) (125i-hipuman), volumen plasmatico (v.P.) (125i-aeroalbumina) y actividad renina plasmatica (a.R.P.) (ria). *** resultados: se expresan en la tabla (media+-e.S.). *** grupo control: t.A.M. 81.4+-2.9 i.C. 3163+-94 r.V.S. 1138+-69 v.P. 1589+-93 f.S.R. 882+-43 f.S.F. 361+-26 a.R.P. 1.81+-0.59 *** grupo 1: t.A.M. 75.1+-2.6 i.C. 4696+-270 r.V.S. 769+-50 v.P. 2016+-74 f.S.R. 811+-34 f.S.F. 765+-53 a.P.R. 5.67+-1.26 *** grupo 2: t.A.M. 63.3+-3.1 i.C. 5990+-462 r.V.S. 461+-33 v.P. 2340+-171 f.S.R. 260+-62 f.S.F. 374+-49 a.R.P. 23.42+-7.69 *** conclusiones: 1.- los resultados sugieren que en los cirroticos con ascitis y buena funcion renal la vasodilatacion no se circunscribe al area esplacnica. 2.- los resultados sugieren que el estado hemodinamico de los pacientes con i.R.F. Se caracteriza por un extremo incremento del flujo sanguineo esplacnico con un concomitante "robo" de sangre a los territorios extraesplacnicos y activacion de los sistemas presores.