La educación del paciente en el manejo de los dispositivos de inhalación

  1. Victoria Fuentes Aparicio 1
  2. Virginia Rodríguez Vázquez 2
  1. 1 Servicio de Alergia del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid
  2. 2 Servicio de Alergia del Área Sanitaria de Santiago y Barbanza, Santiago de Compostela
Libro:
El libro de las enfermedades alérgicas
  1. José Manuel Zubeldia Ortuño (ed. lit.)
  2. María Luisa Baeza Ochoa de Ocáriz (ed. lit.)
  3. Tomás Chivato Pérez (ed. lit.)
  4. Ignacio Jauregui Presa (ed. lit.)
  5. Carlos Jesús Senent Sánchez (ed. lit.)

Editorial: Fundación BBVA

ISBN: 978-84-92937-83-7

Ano de publicación: 2021

Páxinas: 489-497

Tipo: Capítulo de libro

Resumo

La educación sanitaria abarca la adquisición de conocimientos, pero también de las habilidades y los hábitos necesarios para una participación más activa en el manejo y el controlde la enfermedad. En el asma bronquial, la educación sanitaria ha demostrado mejorar elcontrol de la enfermedad.Los inhaladores son dispositivos médicos diseñados para administrar la medicación en elasma y otras enfermedades pulmonares.Este tipo de tratamiento por vía inhalatoria permite que los fármacos incidan directamente sobre el aparato respiratorio y, de esta manera, actúen de forma más rápida, con menosdosis y disminuyendo los efectos secundarios no deseables.Existen principalmente dos sistemas de inhalación: nebulizadores, e inhaladores. Aunquehay diferentes dispositivos, todos tienen unos pasos comunes, que es necesario conocerpara utilizarlos de manera correcta.El entrenamiento mejora la técnica de inhalación, lo que se traduce en una mayor eficaciadel tratamiento.