La fiebre en los adultosConocimientos y actitudes

  1. Casado Górriz, Inmaculada
  2. Miramón Jiménez, M.ª
  3. Delgado Paredes, C.
  4. Marzoa Cid, E.
  5. Cid André, M.
  6. Díaz Grávalos, Gabriel J.
Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 1999

Volume: 6

Número: 3

Páxinas: 186-188

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

Fundamentos. La fiebre constituye un motivo frecuente de consultas en Atención Primaria. Existen evidencias que sugieren un conocimiento y manejo inadecuado de este problema por parte de los pacientes. Métodos. Durante el segundo semestres del año 1998 se realizó una encuesta a 180 pacientes mayores de 18 años en los Centros de Salud de Allariz y Xunqueira de Ambía (Ourense), indagando sobre tenencia y uso de termómetro, actitud ante la fiebre y automedicación. Resultados. Se tabularon 169 cuestionarios, 47 varones y 122 mujeres, con edad media de 59 años (rango 18-89). Un 20% no posee termómetro y un 18% tiene dificultades para interpretarlo. El 40% acude al médico al detectar fiebre, un 27% inmediatamente, automedicándose el 36% y esperando evolución 23%. De los que se automedican, el 77% utiliza el ácido acetilsalicílico. Conclusiones. Un amplio porcentaje de la población carece de facilidades para el autocontrol de la fiebre. Conviene recomendar el paracetamol como antitérmico. La mujer realizar un mejor manejo del problema. Es necesario mejor la educación de la población sobre este tema.