Influencia de la cultura, conocimientos y experiencia sanitaria en la valoración de la importancia de algunos problemas de salud

  1. Fernández Camiñas, José Antonio
  2. Machín Fernández, A. J.
  3. Meilán Pérez, A.
Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 1998

Volume: 5

Número: 3

Páxinas: 161-163

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

OBJETIVO: Conocer si el nivel cultural, los conocimientos sanitarios y la experiencia práctica influyen en la valoración de algunos problemas de salud seleccionados. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio transversal observacional a 465 personas (sanitarios y otros participantes), agrupados por sexo, nivel cultural según estudios, conocimientos sanitarios y experiencia en los problemas de salud. Se realizó una valoración con termómetro de sentimientos modificado de Jacket y cols de los problemas de salud, hipertensión, hipercolesterolemias, diabetes, epoc, gripe, sida, cáncer y puntuación media de todas ellas. Análisis de los datos por regresión lineal múltiple mediante programa SPSS. RESULTADOS PRINCIPALES: Gripe, puntuación media 23,5 (sobre 100) coeficiente de correlación múltiple (R) 0,23; variables significativas (VS) edad (+) y experiencia (-), hipercolesterolemia media 47,57, R 0,19 VS varón (-), nivel cultural (+), experiencia (-); hipertensión R 0,10, media 51,71, VS edad (+); diabetes media 52,75, r 0,14, VS nivel cultural (+); EPOC media 60,69, R 0,21 VS conocimientos sanitarios (+), nivel cultural (-), experiencia (-); cáncer media 85,49 r 0,31, VS varón (-) experiencia (-); SIDA media 91,28, R 0,33, VS conocimientos sanitarios (+), nivel cultural (-) experiencia (-). CONCLUSIONES: La experiencia práctica influye en la valoración de los resultados de salud restando gravedad, mientras que los conocimientos sanitarios añaden gravedad al problema, cuando influyen. Las variables estimadas explican como máximo el 10% de la valoración del problema.