Programa de prevención y control de la tuberculosis desde una unidad asistencial de drogodependencias

  1. Pereiro Gómez, César
  2. López Melero, Nicolás
  3. Páramo Calvo, M. J.
  4. Taboada Díaz, Oscar
  5. Díaz Cabanela, Daniel
Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 1996

Volume: 3

Número: 2

Páxinas: 61-64

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

Se valora en qué medida los centros para el tratamiento de drogodependientes puede contribuir a mejorar el diagnóstico e incrementar la cumplimentación de las terapias antituberculosas. Se estudian 309 pacientes que demandaron tratamiento en la UAD de La Coruña durante los años 1995 y 1996. Con todos se realizó un protocolo diagnóstico secuencial que incluía intrademorreacción Mantoux, radiología de tórax y derivación a servicio especializado (UTB). Todos los que participaron en el estudio fueron clasificados en dos grupos, según recibiesen tratamiento con metadona o no. El estudio confirma la utilidad de integrar el protocolo diagnóstico de la tuberculosis de la red de atención a las drogodependencias ya que el cumplimiento del mismo es muy elevado. El 86,7% realizaron el Mantoux correctamente y acudieron para que fuese leído. También fue muy elevada la realización de las exploraciones radiológicas solicitadas, alcanzando el 73,3%. Por lo que concierne a la quimioprofilaxis, el 45,7% de todos los que recibieron tratamiento con Isoniacida lo realizaron adecuadamente. La cumplimentación del tratamiento antituberculoso, cuando éste fue indicado, también fue muy elevada, siendo mayor en los pacientes tratados simultáneamente con metadona que en los incluidos en otros programas terapéuticos (80% vs. 75%).