Calidad de vida en los pacientes operados de cáncer de recto

  1. Gulín González, Raimundo
  2. Parajó Calvo, Alberto
  3. Seoane Mato, Paulo
  4. Fernández Domínguez, Maria José
  5. Sabuz Freire, Mª Carmen
  6. Villar Álvarez, Santos
Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 2008

Volume: 15

Número: 4

Páxinas: 269-274

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

OBJETIVOS: Definir las características sociodemográficas, clínicas, de diagnóstico, tratamiento y evolución de los pacientes operados de cáncer de recto en el Complexo Hospitalario de Ourense (CHOU). Conocer su calidad de vida mediante empleo de cuestionarios validados. DISEÑO: Estudio descriptivo observacional. EMPLAZAMIENTO: Complexo hospitalario de Ourense. PARTICIPANTES: Analizamos historias clínicas de pacientes operados de cáncer de recto (período 1999-2003), seleccionando aquellos con mínimo 2 años de seguimiento, libres de enfermedad y aceptaron cumplimentar los cuestionarios de calidad de vida EORTC QLQ C30 y EORTC QLQ CR38. De un grupo inicial de 517 pacientes intervenidos con intención curativa de cáncer de recto fueron excluidos por diferentes motivos 459. En total incluimos 58 pacientes. MEDICIONES PRINCIPALES: Edad, sexo, lugar de residencia, estudios, actividad laboral, motivo de consulta, localización del tumor, tipo de intervención, tipo histológico, estadio tumoral, tratamiento coadyuvante, complicaciones y parámetros de calidad de vida relacionada con la salud utilizando los cuestionarios de calidad de vida EORTC QLQ C30 y EORTC QLQ CR38. RESULTADOS: Los pacientes sin estoma tienen mejor puntuación en estado general de salud y calidad de vida, en tres escalas funcionales y en cinco sintomáticas. Los pacientes con estoma tienen mejor puntuación en una escala funcional y en dos sintomáticas. Hallamos significación estadística respecto a la imagen corporal (p=0.017), efectos secundarios de la quimioterapia (p=0.049) y estreñimiento (p=0.019). CONCLUSIONES: Encontramos que la calidad de vida, a largo plazo, de los pacientes operados de cáncer de recto con preservación esfinteriana y con estoma definitivo es similar.