Evaluación del impacto de la implementación de un protocolo para el autocontrol de glucemia capilar en pacientes diabéticos tipo 2

  1. Durán Parrondo, Carmen
  2. López Fernández, Dolores
  3. González Vázquez, Antía
  4. Segade Buceta, X.
  5. Ventosa Rial, J. Javier
Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 2010

Volume: 17

Número: 4

Páxinas: 249-253

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

Objetivo: Evaluar el impacto de la implementación de un protocolo para el autocontrol de la glucemia capilar (AGC) en pacientes diabéticos tipo 2. Diseño: Estudio piloto, retrospectivo, observacional analítico. Participantes: todos los centros de salud de la Gerencia de Atención Primaria de Santiago de Compostela. Mediciones principales: Evolución del consumo de envases de tiras reactivas para la determinación de glucemia capilar (TRGC) y el gasto farmacéutico, de enero del 2006- agosto del 2010, tras la implementación de un protocolo para el AGC y su inclusión en el Acuerdo de Gestión 2010. Para analizar la evolución interanual en el consumo de TRGC se calcularon porcentajes del incremento, tanto de envases como de gasto farmacéutico, comparando cada año con el inmediato anterior. Se creó un modelo de serie temporal para predecir el consumo de envases y el gasto para el año 2010 si no se hubiese implementado el protocolo. Resultados: Entre el año 2006 y 2009 el porcentaje de incremento interanual, tanto en envases como en gasto, se ha visto casi duplicado (9,4% al 17,4%). Tras la presentación del protocolo se observa una disminución del consumo en el mes de agosto del 12,55%. La predicción de consumo de número de envases de TRGC muestra un ahorro de 6.391 envases en ocho meses (82.137 Euros). Conclusiones: Los resultados evidencian la buena adherencia de los profesionales al protocolo (médicos, enfermeros y farmacéuticos), su repercusión en la gestión eficiente de los recursos y la necesidad de medidas similares que abunden en el coste-eficacia y coste-oportunidad.