Trabajo social clínico. Modelo de prevención y desarrollo social

  1. Lozano Lorenzo, María José
  2. Pérez Cachafeiro, Santiago
Revista:
Perspectivas sociales = Social Perspectives

ISSN: 2007-9265

Año de publicación: 2010

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 69-109

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Perspectivas sociales = Social Perspectives

Resumen

El nivel de salud y de enfermedad de una población está íntimamente relacionado con el desarrollo social, político y económico de un país. El impacto de los factores psicosociales en la calidad de vida de los individuos es tan directa, que se hace apremiante la búsqueda de procedimientos técnicos que garanticen la máxima eficacia en la intervención profesional, tanto médica como de carácter social. La transformación de los riesgos psicosociales -bajos ingresos económicos, escaso nivel educativo, etcétera- en problemas psicosociales -desestructuración familiar, violencia de género, delincuencia, etcétera- se puede prevenir eficazmente con una intervención profesional adecuada, con múltiples beneficios. Se presenta una experiencia innovadora del Trabajo Social Clínico aplicado a la neurología, concretamente en pacientes con cefalea tensional y/o migraña. Asimismo, se avala la sinergia que genera el trabajo interdisciplinar. Destaca la mejoría significativa en la calidad de vida de dichos pacientes. De éstos, 20.80 por ciento son Cuidadores Principales de Personas Dependientes