Estudio de la Escuela de Espalda en el Área de Atención Primaria de Santiago de Compostelauna encuesta de satisfacción

  1. González Vázquez, Antía
  2. López Fernández, Dolores
  3. Alvarez Paz, María Dolores
  4. Rodríguez Iglesias, Francisco Javier
  5. Alcoba Mayo, Idalina
  6. Vázquez Lago, J.M.
Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 2011

Volume: 18

Número: 1

Páxinas: 15-19

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

Objetivo: Conocer el grado de satisfacción de los usuarios de Escuela de Espalda instaurada en el área de Atención Primaria de Santiago de Compostela en el año 2009, valorar la continuidad de la iniciativa y hacerla extensible a más centros del área sanitaria. Diseño: Estudio longitudinal prospectivo llevado a cabo en el área Sanitaria de Santiago entre noviembre de 2009 y agosto de 2010. Participantes: Usuarios de la Escuela de Espalda que recibieron cuidados durante el tiempo de duración del estudio. Mediciones principales: Se analizaron las variables sociodemográfi cas, nivel de preparación según la Clasifi cación Nacional de Ocupaciones, satisfacción global y parcial con respecto al Programa de Escuela de Espalda. Resultados: El 80% de los usuarios de Escuela de Espalda consideraron este programa como necesario y el 99.6% lo recomendarían a otros pacientes. El 49.4% de los encuestados consideraron las clases prácticas como las más importantes. Tras la intervención, el 90% afi rmaron que se encontraban preparados para su autocuidado y que practicaban lo aprendido en casa. Respecto a la valoración de satisfacción global y parcial con el programa, se obtuvieron puntuaciones muy elevadas, con medianas en torno a 8 (Rango= 1-10). Conclusiones: El programa de Escuela de Espalda ha resultado ser una medida muy bien valorada, que forma adecuadamente sobre higiene postural y fomenta el autocuidado de nuestros usuarios.