Síntomas y signos digestivos durante la gestaciónnáuseas y vómitos/hiperemesis gravídica

  1. González, A.
  2. Alvarez Silvares, Esther
  3. Veiga Vázquez, A.
  4. Gómez Mosquera, M. D.
Revista:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Año de publicación: 2011

Número: 10

Páginas: 559-564

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.SEMERG.2011.05.007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Semergen: revista española de medicina de familia

Resumen

Entre los simples vómitos gestacionales y la HG existe una multitud de cuadros con grados de intensidad intermedios, sin que se observen claras diferencias etiopatogénicas. Las náuseas y vómitos de la gestación (NVG) son una situación fisiológica frecuente en la embarazada. Suelen ser esporádicos, preferentemente matutinos, con capacidad de alterar la calidad de vida de la gestante pero sin repercusión en su estado metabólico. Cuando el cuadro se agrava presentando vómitos continuos e intensos que imposibilitan la correcta alimentación de la gestante nos encontramos ante una hiperemesis gravídica (HG), que puede llevar a un cuadro de deshidratación, deficiencias nutricionales y alteración metabólica, requiriendo en muchas ocasiones tratamiento hospitalario para corregir las alteraciones hidroelectrolíticas presentes y múltiples complicaciones tanto digestivas como neurológicas.