Imagen profesional enfermera en el centro de salud: percepción de los niños respecto a nuestra vestimenta

  1. Tizón Bouza, Eva
  2. Santiago López, María Concepción
  3. Vázquez Campo, Miriam
  4. Aboy García, Ángeles
Revista:
Enfermería clínica

ISSN: 1130-8621

Ano de publicación: 2012

Volume: 22

Número: 2

Páxinas: 91-94

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.ENFCLI.2011.09.007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Enfermería clínica

Resumo

Objetivo El objetivo es evaluar las preferencias de la población pediátrica del Centro de Salud de Pontedeume (A Coruña) en relación con la vestimenta de los profesionales de enfermería. Método Estudio descriptivo, en el que participaron pacientes pediátricos que acudieron al Centro de Salud de Pontedeume entre los meses de marzo y abril de 2010. Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario formado por 14 preguntas, cumplimentado durante una entrevista semiestructurada con el niño y su acompañante, previo consentimiento verbal, acompañada de presentación la presentación de diferentes fotografías. Resultados El perfil de los 112 respondientes era de una niña, de entre 3-5 años, que acudía acompañada de su madre a la consulta de niño sano, en turno de mañana, no habiendo estado nunca hospitalizada. La mayoría de niños entrevistados prefieren enfermeras mujeres, jóvenes, que llevan uniforme de trabajo completo de color azul, a ser posible con dibujos. Los distintos tipos de vestimentas son el primer paso en la relación asistencial e influyen en la confianza generada en nuestros pacientes y familiares.

Referencias bibliográficas

  • Cibanal L., Arce M.C. La relación enfermera paciente 1991, Universidad de Alicante, Alicante.
  • León Román C.A. El uniforme y su influencia en la imagen social. Rev Cubana Enferm 2006, 22.
  • Arocha de Cabrera O. Símbolos de pertenencia de la enfermería. Avances de la Enfermería [Col] 2000, XIX.
  • Kriss J.P. On with coats and other matters. N England J Med 1975, 292:1024-1025.
  • Gordon P., Kcohane S., Herd R. White coat effects. BMJ 1995, 311:1704.
  • Heller E. Psicología de color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón 2004, Editorial Gustavo Gili, Barcelona.
  • Barret T.G. Sartorial eloquence: does it exist in the pediatrician patient relationship?. BMJ 1994, 309:1710-1712.
  • Friss R., Tilles J. Patients' preferences for resident physician dress style. Fam Pract J 1988, 8:24-31.
  • Blondell R.D., Humble R.S., Roberts M.D. How dress affect perceptions of huse officers. Am J Dis Child 1987, 141:830.
  • Gooden Br, Smith M.J., Tatersall S.J., Stockerl Mr Patients' views on doctors and with coats. Med Aus 2001, 303:1602-1604.