Satisfacción con la información recibida en un Servicio de Urgencias

  1. Aneiros Castro, Mónica María
Revista:
Metas de enfermería

ISSN: 1138-7262

Ano de publicación: 2013

Volume: 16

Número: 3

Páxinas: 22-29

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Metas de enfermería

Referencias bibliográficas

  • Sheehy. Manual de Urgencias de enfermería. 6ª ed. Madrid: Elsevier Mosby; 2007.
  • Moya Mir MS. Normas de Actuación en Urgencias. 5ª ed. Madrid: Ed. Médica Panamericana; 2011.
  • Navarro Gómez V, Novel Martí G. Enfermería Médico-Quirúrgica: Necesidad de Comunicación y Seguridad. 2ªed. Barcelona: Masson; 2005.
  • Cibanal Juan L, Arce Sánchez MC, Carballal Balsa MC. Técnicas de Comunicación y Relación de Ayuda en Ciencias de la Salud. Madrid: Elsevier España; 2003.
  • Torío Durántez J, García Tirado MC. Relación médico-paciente y entrevista clínica (I): opinión y preferencias de los usuarios. Aten Primaria 1997; 19:18-26.
  • Blanco Abril S, Sánchez Vicario F, Chinchilla Nevado MA, Cobrero Jiménez EM, Mediavilla Durango M, et al. Satisfacción de los pacientes de urgencias con los cuidados enfermeros. Enf Clin 2010; 20(1):23-31.
  • Gómez Carretero P, Monsalve V, Soriano JF, De Andrés J. El ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos y la repercusión en el Familiar del Paciente. Boletín de Psicología Jul 2006; (87):61-87.
  • Mira J, Rodríguez Marín J, Carbonell MA, Pérez Jover V, Balaya I, García A, Aranaz J. Causas de satisfacción e insatisfacción en Urgencias. Rev Calid Asist 2001; 16:390-396.
  • Santana Cabrera L, Yáñez Quintana B, Martín Alonso J, Ramírez Montesdeoca F, Roger Marrero I, Pérez de la Blanca AS. Actividades de comunicación del personal de enfermería con los familiares de pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Enf Clin 2009; 19(6):335-339.
  • Núñez Díaz S, Martín-Martín AF, Rodríguez I, Gónzalez I, Antolín J, Hernández R, et al. Identificación de problemas de calidad en la información clínica a usuarios de un servicio de urgencias hospitalario. Rev Clin Esp 2002; 202(12):629-34.
  • Morales-Guijarro AM, Nogales-Cortés MD, Pérez-Tirado L. Acompañante satisfecho, un indicador de calidad. Rev Calid Asist 2011; 26(1):47-53.
  • Tardáguila Lobato MP, Méndez Pérez CL, Torres Vélez JC, Méndez García T, Benito Martín B, López de Castro F. La información al paciente y su participación en la toma de decisiones en las Urgencias de Atención Primaria. Rev Clín Med Fam 2008; 2(4):145-148.
  • Carbonell Torregrosa MÁ, Girbés Borrás J, Calduch Broseta JV. Determinantes del tiempo de espera en urgencias hospitalarias y su relación con la satisfacción del usuario. Emerg 2006; 18:30-35.
  • Ruiz Romero V, Fajardo Molina J, García Garmendia JL, Cruz Villalón F, Rodríguez Ortiz R, Varela Ruiz FJ. Satisfacción de los pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Rev Calid Asist 2011; doi: 10.1016/j.cali.2010.11.008.
  • Cuadro de Mandos Atención Especializada, Gerencia de Gestión Integrada del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol; 2010-2011.
  • Domínguez Navarro D, Cervera Barba E, Disdier Rico MT, Hernández Machado M, Martín García MC, Rodríguez Sanz J. ¿Cómo se informa a los pacientes en un servicio de Urgencias Hospitalario? Aten Primaria 1996; 17:280-3.
  • Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. nº 298. [En línea] [fecha de acceso 11 de marzo de 2013]. URL disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/1999/12/14/pdfs/A43088-43099.pdf
  • Ley 14/1986 del 25 de abril, General de Sanidad. Boletín Oficial del Estado. nº 102. [En línea] [fecha de acceso 11 de marzo de 2013]. URL disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/1986/04/29/pdfs/A15207-15224.pdf
  • Ley 41/2002 del 14 de noviembre, de Autonomía del Paciente. Boletín Oficial del Estado. nº 274. [En línea] [fecha de acceso 11 de marzo de 2013]. URL disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/2002/11/15/pdfs/A40126-40132.pdf