Prevención del deterioro de la integridad cutánea en el sacro mediante la aplicación de una espuma de adhesión atraumática.

  1. Álvarez Vázquez, Juan Carlos
  2. Estany Gestal, Ana
  3. Álvarez Suárez, Talía
  4. Bran Mosquera, Julia
  5. Castro Prado, Javier
  6. Gutiérrez Moeda, Esther
  7. Otero Rodríguez, Marta
  8. Rodríguez Rodríguez, María Isabel
  9. Vázquez González, Antonio
Revista:
Metas de enfermería

ISSN: 1138-7262

Ano de publicación: 2014

Volume: 17

Número: 2

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Metas de enfermería

Resumo

Objetivo: determinar si la aplicación de una espuma de adhesión atraumática (Mepilex Border Sacrum®) disminuye o retrasa la aparición de lesiones en la zona del sacro en los pacientes que presentan un elevado riesgo de desarrollar úlceras por presión (UPP). Método: ensayo clínico no aleatorizado. La procedencia de los participantes fueron los servicios de Geriatría, Cuidados Paliativos, Oncohematología y la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Lucus Augusti, así como la Residencia Asistida de Personas mayores de Castro de Riberas de Lea Sarquavitae. Pasaron a formar parte del grupo de intervención los individuos hospitalizados que presentaban al momento de entrar en el estudio un riesgo elevado de desarrollar UPP (entre 6 y 12 puntos en la escala de Braden). El grupo control lo formaron los individuos cuyo riesgo al ingreso era bajo o moderado (= 13 puntos de la escala Braden). El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica de Galicia. Resultados: formaron parte del estudio 46 individuos en cada grupo. En el grupo en el que se aplicó la espuma de adhesión atraumática, se produjo un número de eventos de alteración cutánea mucho menor que en el que no se aplicó (2 vs. 20, respectivamente). A su vez, la incidencia de individuos que desarrollaron heridas fue de un 10% menor en el grupo de la espuma. También se observó que el número de días que se tardaba en desarrollar una lesión era significativamente mayor en el grupo de pacientes a los que se les había puesto la espuma de adhesión atraumática (p< 0,05). Conclusiones: la espuma de adhesión atraumática Mepilex Border Sacrum® podría utilizarse como elemento preventivo del deterioro de la integridad cutánea en el sacro, dado que disminuye o retrasa la aparición de lesiones en dicha zona en pacientes que presentan un elevado riesgo de desarrollar úlceras por presión (UPP).

Referencias bibliográficas

  • Delgado Fernández R, Pérez Vázquez A, Rodríguez Iglesias FJ, Carregal Raño L, González Gutérrez-Soana R, Souto Fernández E, et al. Manuel de prevención y tratamiento de úlceras por presión. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia Consellería de Sanidade Servizo Galego de Saúde División de Asistencia Sanitaria; 2005.
  • Ministerio de Sanidad y Consumo. Estudio nacional sobre los efectos adversos ligados a la hospitalización. ENEAS2005. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2006.
  • European Pressure Ulcer Advisory Panel and National Pressure Ulcer Advisory Panel. Prevention and treatment of pressure ulcers: quick reference guide. Washington DC: National Pressure Ulcer Advisory Panel; 2009.
  • Papanikolaou P, Lyne P, Anthony D. Risk assessment scales for pressure ulcers: a methodological review. Int J Nurs Stud 2007; 44(2):285-296.
  • Bergstrom N, Demuth PJ, Braden BJ. A clinical trial of the Braden Scale for Predicting Pressure Sore Risk. Nurs Clin North Am 1987; 22(2):417-428.
  • Defloor T, Schoonhoven L, Fletcher J, Furtado K, Heyman H, Lubbers M, et al. Statement of the European Pressure Ulcer Advisory Panel-Pressure Ulcer Classification: Differentiation Between Pressure Ulcers and Moisture Lesions. J Wound Ostomy Continence Nurs 2005; 32(5):302-306.
  • Gray M, Bliss DZ, Ermer-Sulten J, Kennedy-Evans KL, Palmer MH. Incontinence associated dermatitis: a consensus. J Wound Ostomy Continence Nurs. 2007; 34(1):45-54.
  • White R. Pain assessment and management in patients with chronic wounds. Nursing Standard 2008; 22(32):62-68.
  • Santamaría N, Gerdtz M, Sage S, McCann J, Freeman A, Vasiliou T, et al. A randomised controlled trial of the effectiveness of soft silicone multi-layered foam dressings in the prevention of sacral and heel pressure ulcers in trauma and critically ill patients: the border trial. Int Wound J 2013; 27.
  • Brindle CT. Outliers to the Braden Scale: Identifying high-risk ICU patients and the results of prophylactic dressing use. WECT 2010; 30(1).
  • Kalowes P, Li P, Carlson C, Messina V, Llantero L, Lukaszka D, et al. Use of a Soft Silicone, Seif-Adherent, Bordered Foam Dressing to Reduce Pressure Ulcer Formation in High Risk Patients: a randomized clinical trial. Symposium on Advanced Wound Care Fall. Baltimore, Maryland; 2012.
  • Gray M, Bohacek L, Weir D, Zdanuk J. Moisture vs. Pressure: Making Sense Out of Perineal Wounds. J Wound Ostomy Continence Nurs 2007; 34(2):134-142.