Prevalencia y factores asociados a las cesáreas en un hospital comarcal

  1. Iglesias Casás, Susana
  2. Paredes Castro, Eva
  3. Castillo Lluva, Natalia
  4. Conde García, Marta
Revista:
Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

ISSN: 1697-638X

Ano de publicación: 2012

Volume: 9

Número: 39

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

Resumo

Objetivo: Conocer la tasa de cesáreas, principales indicaciones y adecuación clínica, y factores perinatales que influyen en su frecuencia en nuestro Hospital. Material y método: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo.Con datos del 2009, se creó un grupo con las cesáreas (n=160); como grupo comparativo se eligieron al azar 168 mujeres con un parto vaginal. Resultados: La tasa de cesáreas fue del 22%, 82% urgentes. La principal indicación urgente ha sido el riesgo de pérdida de bienestar fetal. La programada, la presentación podálica. El mayor número de cesáreas innecesarias están entre aquellas indicadas por sospecha de desproporción pelvifetal y parto estacionado. Conclusiones: Para disminuir las cesáreas innecesarias es preciso formar y motivar a los profesionales, usar un protocolo consensuado de indicaciones y evaluar periódicamente su cumplimiento.