Relación entre el test de sensibilidad al contraste y el nivel de gravedad en pacientes con esclerosis múltiple

  1. Soler García, Antonio
  2. González Gómez, Ana
  3. Figueroa-Ortiz, L.C.
  4. García Ben, Antonio
  5. García Campos, José Manuel
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Ano de publicación: 2014

Volume: 89

Número: 9

Páxinas: 347-351

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2014.03.026 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumo

Objetivo Evaluar la utilidad de la prueba de sensibilidad al contraste Pelli-Robson en pacientes con esclerosis múltiple, dependiendo de la escala expandida del estado de discapacidad (EDSS). Material y métodos Estudio retrospectivo de 62 pacientes diagnosticados de esclerosis múltiple y remitidos desde el Servicio de Neurología a la Unidad de Neurooftalmología del Hospital Virgen de la Victoria. Los pacientes fueron clasificados según la escala EDSS en 3 grupos: A) inferior a 1,5; B) entre 1,5 y 3,5 y C) superior a 3,5. Se determinó la agudeza visual y la sensibilidad al contraste monocular y binocular mediante las pruebas de Snellen y Pelli-Robson, respectivamente. Un total de 12 pacientes libres de enfermedad fueron reclutados como grupo control. Se analizaron estadísticamente los resultados obtenidos. Resultados El tiempo medio de evolución de la enfermedad fue de 81,54 ± 35,32 meses. Los valores medios del Pelli-Robson monocular y binocular en el grupo control fueron 1,82 ± 0,10 y 1,93 ± 0,43, mientras que en los pacientes con esclerosis múltiple fueron 1,61 ± 0,29 y 1,83 ± 0,19 respectivamente, siendo estas diferencias estadísticamente significativas en el análisis monocular para un nivel de significación de p < 0,05. Respecto al nivel de gravedad, los valores medios monoculares y binoculares de la prueba de Pelli-Robson fueron en el grupo A: 1,66 ± 0,24 y 1,90 ± 0,98; en el grupo B: 1,64 ± 0,21 y 1,82 ± 0,16 y en el grupo C: 1,47 ± 0,45 y 1,73 ± 0,32, respectivamente. Las diferencias entre grupos mostraron una significación estadística para ambas pruebas: p = 0,05 y p = 0,027. Conclusiones La sensibilidad al contraste, monocular y binocular, analizada mediante la prueba de Pelli-Robson disminuye significativamente según aumenta el nivel de gravedad medida con la escala EDSS en pacientes con esclerosis múltiple.