Brote de sarna asociado a varias instituciones

  1. Purriños Hermida, María Jesús
  2. Boullosa Cortés, Antonio
  3. Esteban Meruéndano, Luis
  4. Barbosa Lorenzo, Raquel
  5. Garrido Estepa, Macarena
  6. Pousa Ortega, Anxela
Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 2014

Volume: 20

Número: 3

Páxinas: 128-132

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

Objetivo: Describir un brote de sarna que implicó tres instituciones: asilo, hospital y mutua de seguros, y sus medidas de c ontrol para, conociendo las dificultades encontradas, poder establecer recomendaciones que faciliten la detección y control de estos brotes. Métodos: Se diseñó una encuesta epidemiológica, que se pasó personalmente a los trabajadores de las tres instituciones y por sus médicos a residentes de asilo e ingresados del hospital. Se realizó un estudio descriptivo y otro de cohortes retrospectivo buscando asociación entre casos del personal de enfermería del hospital y la exposición a una paciente relacionada con hospital y asilo. Resultados: En el asilo hay 42 trabajadores y 118 residentes. Se declararon 37 casos (TA=23%): 11 trabajadores (TA=26%) y 26 residentes (TA=22%). Hubo un retraso diagnóstico de 6 días. Una residente caso ingresó dos veces en el hospital durante el período de transmisibilidad. El hospital declaró 33 casos, 32 de hospitalización donde hay 87 trabajadores (TA 36'8%). El retraso diagnóstico fue de 18 días. Entre las enfermeras, el RR de ser caso estando expuesto a la paciente procedente del asilo fue 2'9 (IC95%=0'7-12'2). Dos médicos de la mutua que atendieron a los trabajadores del hospital fueron caso. Se recomendó búsqueda activa, tratamiento de ca sos y contactos; aislamiento de contacto; limpieza y lavado de ropa. Discusión: Las dificultades encontradas (implicación de varias instituciones, tasas de ataque altas, dificultad y retraso en el diagnóstico), evidenciaron la necesidad de considerar la sarna como enfermedad actual y tener un protocolo de actuación vigente.