Atención al parto extrahospitalario

  1. N. Fernández Domínguez 1
  2. E. Leal Gómez 2
  3. S. García Lavandeira 2
  4. Vázquez Rodríguez, Marta
  1. 1 Centro de Salud Novoa Santos, Ourense, España
  2. 2 Complexo Hospitalario Universitario de Ourense, Ourense, España
Revista:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Ano de publicación: 2016

Número: 5

Páxinas: 331-335

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.SEMERG.2015.03.007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Semergen: revista española de medicina de familia

Resumo

El parto es un proceso fisiológico y, como tal, su asistencia ha de limitarse a acompañar a la mujer vigilando que siga su curso normal, evitar complicaciones y, en caso de que aparezcan, intentar resolverlas. El personal sanitario ha de conseguir un equilibrio entre seguridad y el menor grado de intervención posible. El parto extrahospitalario se considera una urgencia por presentarse de forma inesperada, no siendo planeado previamente. Dado que debe ser atendido fuera de las condiciones ideales de un paritorio, es considerado una urgencia.