Situación actual de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en España

  1. Represas Carrera, Francisco Jesús 1
  2. Comesaña Diego, Lorena 1
  3. Carrera García, Álvaro 1
  4. Fernández Fernández, Manuel Vidal 1
  5. Rodríguez Iglesias, Francisco Javier 1
  6. Calvo Pérez, Ana Isabel 1
  7. Díaz Hoyos, Rita 1
  1. 1 Asociación Gallega de Enfermería Familiar y Comunitaria (AGEFEC)
Revista:
Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería

ISSN: 1695-6141

Ano de publicación: 2016

Volume: 15

Número: 4

Páxinas: 197-208

Tipo: Artigo

DOI: 10.6018/EGLOBAL.15.4.225041 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Outras publicacións en: Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería

Resumo

Objective: Knowing the reality on the implementation of the training program in each of the teaching units Multiprofessional Family Care and Community, and also to describe the current situation and perspectives of current labor specialists of Family and Community Nursing.Method: Descriptive cross-sectional study conducted during the months of September and October 2014 resident`s professionals and specialists of Family and Community Nursing throughout Spain. For data was provided so online a self-administered questionnaire voluntary and anonymous, which was developed by a group of experts in the specialty of Family and Community Nursing belonging to the Galician Association of Family and Community Nursing Galicia (AGEFEC).Results: A sample of 342 professionals was studied. 69% were residents and 31% specialists in Family and Community Nursing. 54% of specialists and 56% of residents indicate a deficit in the acquisition of skills included in the training program for their specialty. 46% of specialists are currently working in the field of primary care.Conclusions: It is important to provide a specialized training Family and Community Nursing homogenized as possible, serving as a necessary step to ensure the quality of training throughout the health system instrument.

Referencias bibliográficas

  • 1. Galimany J, Herrera T, Girbau MR. Reflexiones sobre el futuro de la enfermería. Nursing. 2010; 28:62-4.
  • 2. Bernardini DA. La enfermería en España: situación actual y posibles líneas estratégicas (carta al director). Enferm. Clin. 2012; 22 (5):278-282.
  • 3. Millas J, Otegui A, Pérez S, Arzuaga MJ, Martínez JM, Insausti MJ. Consulta de atención primaria: ¿todo es del médico?. Aten. Primaria. 2011; 43 (10):516-523.
  • 4. Ortún V. La enfermería en el mundo que viene. Enferm. Clin. 2013; 23(2):45-47.
  • 5. Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Boletín Oficial de Estado, núm. 157, de 29 de Junio de 2010.
  • 6. Molas M, Brugués A, García C. Especialidad en Enfermería Familiar y Comunitaria: una realidad. Aten. Primaria. 2011; 43 (5): 220-221.
  • 7. Oltra E. La especialidad en enfermería familiar y comunitaria. Enferm. Clin. 2009; 19 (3):105-106.
  • 8. Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Boletín Oficial de Estado, núm. 108, de 6 de Mayo de 2005.
  • 9. Real Decreto 639/2014, de 25 de julio, por el que se regula la troncalidad, la reespecialización troncal y las áreas de capacitación específica, se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación y otros aspectos del sistema de formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud y se crean y modifican determinados títulos de especialista. Boletín Oficial de Estado, núm. 190, de 6 de Agosto de 2014.
  • 10. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Boletín Oficial de Estado, núm. 280, de 22 de Noviembre de 2003.
  • 11. Tercer Encuentro Nacional de EIR de Enfermería Familiar y Comunitaria. FAECAP. Mallorca, 10 de Mayo de 2013. Mallorca: Asociación Balear de Enfermería Comunitaria; 2013.
  • 12. Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria. Acuerdo sindical por el impulso de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en Galicia. Enero del 2014. Disponible en: http://www.agefec.org/wpcontent/uploads/2014/03/Acuerdo-sindical-por-el-impulso-de-la-efyc.pdf.
  • 13. Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria. Comunicado por el reconocimiento de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Madrid; Julio del 2014. Disponible en: http://www.agefec.org/wpcontent/uploads/2014/08/comunidado_por_la_especialidad_julio.pdf
  • 14. Primer Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Barcelona; 16-18 de Mayo de 2012. Barcelona: Asociación de Enfermería Comunitaria; 2012.
  • 15. Segundo Encuentro Nacional de Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria. FAECAP. Madrid, 9 de Marzo de 2012. Madrid: Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria; 2012.
  • 16. Oltra E, Rich M, Orts MI, Sánchez D, González P. Competencias de investigación en las especialidades de enfermería. Enferm. Clin. 2013; 23 (5): 225-230.
  • 17. Orden PRE/861/2013, de 9 de mayo, por la que se establecen los requisitos de acreditación de las unidades docentes multiprofesionales para la formación de especialistas en enfermería familiar y comunitaria y en medicina familiar y comunitaria. Boletín Oficial de Estado, núm. 119, de 18 de Mayo de 2013.
  • 18. Oltra E. Especialidades enfermeras: el día después. Rev. Adm. Sanit. 2009; 7 (2): 293-307.
  • 19. Orden SAS/2447/2010, de 15 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de prueba selectiva 2010, para el acceso en el año 2011, a plazas de formación sanitaria especializada para graduados/diplomados en Enfermería. Boletín Oficial de Estado, núm. 230, de 22 de Septiembre de 2010.
  • 20. Sánchez CI. Cronicidad y complejidad: nuevos roles en enfermería. Enferm Clin. 2014; 24:79-89.
  • 21. Díaz CM, García D, Borbón CD, Lobato AL, Suárez MP. La enfermera canaria ante los nuevos cambios académicos y profesionales. Enferm. Clin. 2010; 20 (4): 243-249.
  • 22. Mompart MP. Especialidades y enfermería de práctica avanzada. Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria. 2011; 4:17-21.
  • 23. Pastor FJ. Análisis DAFO de la situación actual de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. EN: Libro de ponencias: 10º Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. Torremolinos; Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria; 2012.
  • 24. Guzmán MA. Pérdida de poder de las direcciones de enfermería de Atención Primaria. Enferm. Clin. 2011; 21(4):187-188.
  • 25. Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan aspectos del sistema de formación sanitaria especializada. Boletín Oficial de Estado, núm. 45, de 21 de Febrero de 2008.
  • 26. González B, Barber P. Planificación y formación de profesionales sanitarios con foco en la atención primaria. Informe SESPAS 2012. Gac. Sanit. 2012; 26:46-51.
  • 27. Decreto 70/2013, de 7 de junio, del Consell, por el que se ordenan diversas categorías de personal estatutario de la Agència Valenciana de Salut. Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, núm. 7043, de 16 de Junio de 2013.
  • 28. Resolución de 18 de junio de 2014, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se modifica el pacto sobre contratación de personal temporal y sobre promoción interna temporal del personal del Servicio de Salud del Principado de Asturias. Boletín Oficial del Principado de Asturias, núm. 144, de 23 de Junio del 2014.
  • 29. Orden SAN/475/2014, de 29 de mayo, por la que se modifica el artículo 5 de la Orden SAN/398/2010, de 23 de marzo, por la que se establece el procedimiento de funcionamiento de las bolsas de empleo para la selección del personal estatutario temporal del Servicio de Salud de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, núm. 113, de 16 de Junio de 2014.
  • 30. Resolución de 09/04/2014, de la Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral, por la que se acepta el depósito y se dispone la publicación del Pacto sobre Selección del Personal Temporal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Diario Oficial de Castilla-La Mancha, núm. 82, de 2 de Mayo de 2014.