Un caso de delirio querulante"el tema”

  1. Ania Justo Alonso
  2. Verónica Ferro Iglesias
  3. Elena Fernández Rodríguez
  4. Casilda Oujo Fernández
  5. Mª José Rivas Seone
  6. Raquel Lagares Rodríguez
Revista:
Psicoloxía clínica: anuario

ISSN: 1889-1187

Ano de publicación: 2009

Título do exemplar: A Psicoloxía Clínica para a Galicia do futuro

Número: 3

Páxinas: 1262-1268

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Psicoloxía clínica: anuario

Resumo

Como introducción realizamos un repaso a través del devenir histórico de la paranoia. Repasando las aportaciones de clínicos tan relevantes como: Esquirol, Kraepelin, Kretschmer, Jaspers y Freud, entre otros ; hasta llegar a la situación de la paranoia en las clasificaciones actuales (CIE-10 y DSM-IVTR). El delirio se convierte en el único sustento que le queda al sujeto para soportar una realidad personal insoportable. En ocasiones puede ser necesaria la hospitalización. La psicoterapia intenta ayudar al paciente a reducir la preocupación por falsas creencias, disminuir el retraimiento social debido a las ideas delirantes y orientarlo hacia la realidad, siendo fundamental el establecimiento de una relación de confianza. Finalmente, lo ejemplificamos con un caso.