Un duelo desautorizado

  1. Casilda Oujo Fernández
  2. Adalberto Iglesias Doval
  3. Verónica Ferro Iglesias
  4. Ania Justo Alonso
  5. Isabel Diéguez Frasquet
  6. Mª Jesús Vázquez Somoza
  7. Delia Guitián Rodríguez
  8. Ramón Area Carracedo
Revista:
Psicoloxía clínica: anuario

ISSN: 1889-1187

Ano de publicación: 2009

Título do exemplar: A Psicoloxía Clínica para a Galicia do futuro

Número: 3

Páxinas: 1240-1246

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Psicoloxía clínica: anuario

Resumo

Esta comunicación pretende revisar el tema del duelo en los abortos espontáneos, la muerte perinatal y neonatal. Desde un nivel biológico, durante el embarazo y el puerperio se dan importantes cambios a nivel fisiológico, que acompañados de otros factores como los psicosociales y ambientales, pueden alterar la estabilidad mental de las madres. En contraposición a estas formas de organización social, dos pinceladas: Chile y Japón. Dentro del nivel psicológico, los padres describen diversos tipos pérdidas. Pronto comienza a desarrollarse el vínculo afectivo de los padres. El dolor por la muerte del hijo en el embarazo no es sólo por lo que fue sino también por lo que hubiera podido ser. Entre las reacciones emocionales más frecuentes: sentimientos de soledad, tristeza, culpabilidad, vergüenza, ira, celos, miedo. Estos eventos pueden afectar a relación con la pareja, los otros hijos, lo abuelos o con los profesionales de la salud. Finalmente, algunas recomendaciones de cara a la asistencia.