Candidiasis cutánea congénita, ¿una entidad poco frecuente o infradiagnosticada?

  1. Lucía Rivas Arribas
  2. G. Landín Iglesias
  3. Javier José Vilas González
  4. P.A. Crespo
  5. A. Martínez Fernández
Revista:
Acta pediátrica española

ISSN: 0001-6640

Año de publicación: 2014

Volumen: 72

Número: 5

Páginas: 98-101

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acta pediátrica española

Resumen

La candidiasis cutánea congénita es una infección poco frecuente, producida por Candida spp., que se desarrolla en la primera semana de vida. Su curso es habitualmente benigno y autolimitado, aunque existen casos graves de infección diseminada. Se presentan 2 casos de recién nacidos con eritema generalizado y rápida evolución a exantema papulopustular. En los cultivos de las lesiones se aisló Candida albicans. Ambos recibieron tratamiento tópico y presentaron una evolución favorable y sin complicaciones. Se revisan los factores de riesgo, la fisiopatología, las formas de presentación y la evolución de la candidiasis cutánea congénita.