Arteritis de células gigantes y uso de calculadora de predictibilidad

  1. M. N. Moraña 1
  2. C. Sevillano 1
  3. S. Martínez 1
  4. M. L. Carral 1
  1. 1 Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra
    info

    Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra

    Pontevedra, España

    ROR https://ror.org/016cxc226

Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Ano de publicación: 2019

Volume: 94

Número: 9

Páxinas: 426-429

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2019.04.009 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumo

Introducción La arteritis de células gigantes (ACG) es una enfermedad inflamatoria con afectación visual considerable, en cuyo diagnóstico la biopsia de arteria temporal (BAT) es muy importante. Material y métodos Se trata de un estudio retrospectivo en el cual se recogen los casos con un diagnóstico de ACG desde 2010 hasta 2016 (60 casos), todos ellos con BAT realizada, y se analizan las características de la visión de estos pacientes, así como la necesidad/predictibilidad de la biopsia. Resultados La incidencia media de ACG fue de 34,3 casos por 100.000 habitantes año mayores de 50 años. La edad media fue de 76,9 años con predilección por sexo femenino (1,9:1). La BAT fue solicitada en el 100% de los casos y resultó positiva en el 18,3%. Usando los criterios de ACG de la Sociedad Americana de Reumatología o la calculadora de predictibilidad para el resultado de la BAT, hubiésemos ahorrado la mayoría de las biopsias (90%). Conclusiones La incidencia media de ACG en nuestro estudio en mayores de 50 años es de 34,3 casos por 100.000 habitantes año. La calculadora de predictibilidad descrita por González-López resulta útil en nuestro medio para la toma de decisiones sobre el diagnóstico de ACG y la indicación de BAT, de forma que nos permite reducir la realización de biopsias y recurrir a ellas solo en casos dudosos.