Evolución de la incidencia de la enfermedad tromboembólica venosa en Galicia durante diez años (2006-2015)

  1. E. Simón-Montero 1
  2. B. Campos-Rivas 1
  3. M.M. Guerra-García 1
  4. A. Vírseda-Sacristán 1
  5. M.A. Dorrego-López 1
  6. Á. Charle-Crespo 1
  1. 1 Servicio de Atención Primaria de Porriño, Área Sanitaria de Vigo, Galicia, España
Revista:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Año de publicación: 2020

Número: 5

Páginas: 339-346

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.SEMERG.2020.04.007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Semergen: revista española de medicina de familia

Resumen

Objetivo Analizar la tendencia evolutiva de episodios tromboembólicos graves en la Comunidad Autónoma de Galicia desde el 1 de enero de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2015. Material y métodos Estudio observacional descriptivo en el Servicio Galego de Saúde durante 10 años (2006-2015). Se incluyeron pacientes con diagnóstico principal al alta de tromboembolismo pulmonar (TEP), ictus o trombosis venosa profunda (TVP). Fuente de datos: Servizo de admisión e documentación clínica, Subdirección de Información e Servizos Tecnolóxicos e Instituto Galego de Estatística. Variables de medida: número de casos nuevos de tromboembolismos acontecidos en un año, incidencia acumulada (número de casos nuevos/100.000 habitantes y año), mortalidad durante el ingreso hospitalario y porcentaje anual del cambio (APC). Resultados Se identificaron 50.611 eventos tromboembólicos. La mayor incidencia de tromboembolismo se encontró para ictus en hombres de 80 o más años con 940,84 casos nuevos por 100.000 habitantes/año. Todos los tromboembolismos fueron más frecuentes en hombres a excepción del TEP en mujeres jóvenes y las de mayor edad. El total de eventos tromboembólicos mostró un incremento continuo del 2,20% anual. La evolución temporal de la incidencia acumulada del TEP fue más pronunciada para mujeres entre 2006 y 2011 con un incremento anual del 10,65% y un aumento de menor magnitud a partir de 2011. La evolución de la incidencia acumulada del ictus mostró un APC de 1,56% en mujeres. Conclusión Este estudio pone de manifiesto un incremento en la tendencia evolutiva de los ingresos por TEP e ictus durante el periodo 2006-2015 en Galicia.

Referencias bibliográficas

  • R. Guijarro-Merino, J. Montes-Santiago, C.M. San Román-Terán Epidemiología hospitalaria de la enfermedad tromboembólica venosa en España Med Clin., 131 (2008), pp. 2-9, 10.1016/S0210-5705(09)71003-9 Google Scholar
  • Instituto Nacional de Estadística. Defunciones según la Causa de Muerte: Año 2018. 2019 Disponible en: https://www.ine.es/prensa/edcm_2018.pdf Google Scholar
  • Instituto Nacional de Estadística. Encuesta Nacional de Morbilidad Hospitalaria: Año 2018 2020 Disponible en: https://www.ine.es/prensa/emh_2018.pdf Google Scholar
  • A. Brea, M. Laclaustra, E. Martorell, A. Pedragosa Epidemiología de la enfermedad vascular cerebral en España Clin Invest Arterioscl., 25 (2013), pp. 211-217, 10.1016/j.arteri.2013.10.006 ArticleDownload PDFView Record in ScopusGoogle Scholar
  • J. Masjuán, J. Álvarez-Sabín, M. Blanco, A. de Felipe, A. Gil-Núñez, J. Gállego-Culleré, et al. Manejo actual del tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular no valvular y antecedentes de ictus o ataque isquémico transitorio Rev Neurol., 59 (2014), pp. 25-36 View Record in ScopusGoogle Scholar
  • F. Rahman, G.F. Kwan, E.J. Benjamin Global Epidemiology of Atrial Fibrillation Nat Rev Cardiol., 11 (2014), pp. 639-654, 10.1038/nrcardio.2014.118 CrossRefView Record in ScopusGoogle Scholar
  • A. Kempny, C. McCabe, K. Dimopoulos, L.C. Price, M. Wilde, R. Limbrey, et al. Incidence, mortality and bleeding rates associated with pulmonary embolism in England between 1997 and 2015 Int J Cardiol., 277 (2019), pp. 229-234, 10.1016/j.ijcard.2018.10.001 ArticleDownload PDFView Record in ScopusGoogle Scholar
  • Grupo de Trabajo para el diagnóstico y el tratamiento de la embolia pulmonar aguda de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) Guía de práctica clínica de la ESC 2014 sobre el diagnóstico y el tratamiento de la embolia pulmonar aguda Rev Esp Cardiol., 68 (2015), pp. 64.e1-64.e45, 10.1016/j.recesp.2014.12.002 Google Scholar
  • Universidad de Málaga, Cristina González Parada. Evolución de la indicación de artroplastia total de cadera y recambio de artroplastia total de cadera [Tesis doctoral] 2015 Disponible en: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/11735/TD_GONZALEZ_PARADA_Cristina.pdf?sequence=1&isAllowed=y Google Scholar
  • X. Castells, M. Comas, R. Guerrero, M. Espallargues, A. Allepuz, S. Sabatés, et al. Impacto de la cirugía para el recambio de prótesis de rodilla en el Sistema Nacional de Salud Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya, Barcelona (2014) Google Scholar
  • M.J. Sánchez, T. Payer, R. De Angelis, N. Larrañaga, R. Capocaccia, C. Martínez, et al. Cancer incidence and mortality in Spain: estimates and projections for the period 1981-2012 Ann Oncol., 21 (2010), pp. S30-S36, 10.1093/annonc/mdq090 Google Scholar
  • Ministerio de Sanidad y Consumo. Estrategia en Ictus de Sistema Nacional de Salud 2008 Disponible en: http://www.semg.es/doc/documentos_SEMG/estrategias_ictus_SNS.pdf Google Scholar
  • The Lancet 21st century and prevention of stroke Lancet., 392 (2018), p. 1167, 10.1016/S0140-6736(18)32358-4 ArticleDownload PDFView Record in ScopusGoogle Scholar
  • S.E. Kjeldsen, K. Narkiewicz, M. Burnier, S. Oparil The INTERSTROKE Study: hypertension is by far the most important modifiable risk factor for stroke Blood Press., 26 (2017), pp. 131-132, 10.1080/08037051.2017.1292456 CrossRefView Record in ScopusGoogle Scholar
  • J. Abellán-Alemán, L.M. Ruilope-Orioste, M. Leal-Hernández, P. Armario-García, G. Tiberio- López, N. Martell-Claros Control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con ictus atendidos en Atención Primaria en España Estudio ICTUSCARE Med Clin (Barc)., 136 (2011), pp. 329-335, 10.1016/j.medcli.2010.04.035 ArticleDownload PDFView Record in ScopusGoogle Scholar
  • K.K. Teo, H. Dokainish The Emerging Epidemic of Cardiovascular Risk Factors and Atherosclerotic Disease in Developing Countries Can J Cardiol., 33 (2017), pp. 358-365, 10.1016/j.cjca.2016.12.014 ArticleDownload PDFView Record in ScopusGoogle Scholar
  • Servizo Galego de Saúde, Xunta de Galicia Consellería de Sanidade. SVEC-G: Sistema de vixilancia das enfermidades crónicas de Galicia Disponible en: https://www.sergas.es/Saude-publica/SVEC-G-Sistema-vixilancia-enfermidades-cronicas-Galicia- Google Scholar