La apelación constante a la Ética

  1. Ángel Alfredo Martínez Ques 1
  1. 1 Director de la revista Ética de los Cuidados. Fundación Index, Granada, España
Revista:
Ética de los cuidados: Humanización en salud

ISSN: 1988-7973

Ano de publicación: 2008

Volume: 1

Número: 1

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Ética de los cuidados: Humanización en salud

Referencias bibliográficas

  • Gálvez Toro A. Ética de los Cuidados, una revista necesaria. Rev Ética de los Cuidados. 2008 ene-jun;1(1). Disponible en /eticuidado/n1/6articulo.php [Consultado el 25.10.2007].
  • Bauman Z. Vida liquida. Ediciones Paídos Ibérica. Barcelona. 2006.
  • Gastaldo D. Introducción. Ética, poder y cambio. En Mercado F, Gastaldo D, Calderón C (comp). Investigación cualitativa en salud en Iberoamerica. Universidad de Guadalajara. Guadalajara (México) 2002.
  • Permanyer-Miralda G, Ferreira González I. ¿Hacia una perversión de la medicina basada en la evidencia? Med Clin (Barc) 2006. 126 (13): 497-9.
  • Camps V. La excelencia de las profesiones sanitarias. Humanitas. Humanidades Médicas, Tema del mes on-line-nº 21, Noviembre 2007. Consultado en http://www.fundacionmhm.org/www_humanitas_es_numero21/papel.pdf [consultado el 25 de enero de 2008].
  • Gracia D. Como Arqueros al blanco. Estudios de bioética. Triacastela. Madrid, 2004. p. 278.
  • Alberdi Castell R, Arriaga Piñeiro E, Zabala Blanco J. La ética del cuidado. Rev ROL Enf. 2006; 29 (3): 191-198.
  • Feito Grande L. Los cuidados en la ética del siglo XXI. Enfermería Clínica. 2005; 15(3):167-74.
  • Escuredo Rodríguez B. Humanismo y tecnología en los cuidados de enfermería desde la perspectiva docente. Enfermería Clínica, 2003; 13 (3): 164-70.
  • Oguiso T. Reflexiones sobre Ética y Enfermería en América Latina. Index de Enfermería. 2006; 52-53:49-53.