De las locuras puerperales a la salud mental perinatal (Historias gallegas de los siglos XIX-XX)

  1. David Simón Lorda
  2. Jessica Otilia Pérez Triveño
  3. Cristina Carcavilla Puey
  4. María Victoria Rodríguez Noguera
  5. Elisabeth Balseiro Mazaira
  6. Manuel Fernández de Aspe
Revista:
SISO SAÚDE: Boletín de la Asociación Galega de Saúde Mental

ISSN: 1130-1538

Año de publicación: 2019

Número: 64-65

Páginas: 107-122

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: SISO SAÚDE: Boletín de la Asociación Galega de Saúde Mental

Resumen

el objetivo del trabajo es exponer y contextualizar los datos encontrado acerca de casos de “locura puerperal” (puerperal insanity) atendidos en la institución hospitalaria manicomial de Galicia en este período (Manicomio de Conxo en Santiago) encontrados tras consulta de los historiales clínicos del centro entre 1885 y 1936), así como datos de periódicos regionales o locales en este período, relacionados con el tema en estudio. repasaremos algunas referencias a la historia de las psicosis puerperales en la psiquiatría de la época, y a autores del siglo XiX como esquirol, Connolly o víctor Marcé, así como algunas aportaciones realizados por autores de referencia de la psiquiatría gallega del siglo XX como Cabaleiro Goás. Desde estos casos queremos realizar algunos apuntes acerca de los cambios y las continuidades en los malestares y expresiones psicopatológicas del sufrimiento psíquico en el período perinatal, que va desde la “puerperal insanity” de XiX a la salud mental perinatal en el siglo XXi.