Oftalmología domiciliariauna necesidad creciente

  1. C. Sevillano 1
  2. B. Sánchez Rodríguez 1
  3. V. Rodríguez López 2
  1. 1 Hospital do Salnés
    info

    Hospital do Salnés

    Vilagarcia de Arousa, España

  2. 2 Servicio de Atención Primaria, Punto de Atención Continuada de Cambados, Cambados (Pontevedra), España
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Ano de publicación: 2020

Volume: 95

Número: 12

Páxinas: 575-578

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2020.06.006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumo

Introducción Se estima que la población dependiente está en aumento, evitando que muchos puedan desplazarse a su hospital buscando asistencia. Objetivo Analizar la población diana subsidiaria de atención oftalmológica. Secundariamente, elaboración de un protocolo a partir de unos casos concretos. Material y métodos Se recogieron todos los casos de atención domiciliaria en patología oftalmológica desde 2011 a 2018 en el hospital do Salnés, de forma retrospectiva, y se analizaron las características de la exploración y de la patología. Se estableció un protocolo de exploración. Resultados Solo se atendieron a 7 pacientes a domicilio (petición expresa de la familia), todos ellos con movilidad reducida, y se resolvió la patología en 1,4 visitas de media. El 43% fueron nuevos diagnósticos y el 56% ya conocidos. Discusión Estimamos que, en nuestro medio, un 4,15% de la población requeriría atención oftalmológica domiciliaria. Desde nuestro conocimiento, este es el primer protocolo elaborado a tal efecto. Conclusiones Es posible y necesaria la atención domiciliaria en oftalmología con buena calidad asistencial. Para ello es necesaria la adopción de protocolos y la estandarización de este proceso.