Fitofotodermatitis

  1. Antía Blanco Rodicio 1
  2. Andrea Martínez Baladrón 1
  3. Luis Otero Millán 1
  4. Inés López Fernández 1
  1. 1 Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
    info

    Complexo Hospitalario Universitario de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/01ybfxd46

Revista:
FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria

ISSN: 1134-2072

Ano de publicación: 2021

Volume: 28

Número: 10

Páxinas: 573-575

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.FMC.2021.01.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria

Resumo

Puntos para una lectura rápida • La fitofotodermatitis (del griego “fito-” ‘plantas’, “foto-” ‘luz’, “dermato-”, ‘piel’ e “-itis”, ‘inflamación’) es una inflamación de la piel por el contacto con ciertas plantas asociado a la exposición solar. • Las plantas que más frecuentemente producen esta reacción son la lima, el limón, el apio y el césped. • Las lesiones características son erupciones eritematosas ampollosas en áreas expuestas al sol después de la exposición a plantas que contienen furocumarinas fotoactivas. • Para el diagnóstico no suelen ser necesarias pruebas complementarias si se reconoce el patrón típico cutáneo y se realiza una anamnesis detallada. Los pacientes suelen referir exposición previa a ciertas plantas.