El Dr. Piga y su propuesta médico-política

  1. Castro Palomares, Álvaro de
  2. Ponte Hernando, Fernando Julio 1
  3. Domínguez Freire, Fernando 1
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info

    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 2022

Volume: 28

Número: 1

Páxinas: 16-20

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

La escuela fisiocrática, con Francisco Quesnay (1694-1774), médico francés que terminó teorizandosobre la economía política en la Francia del s.XVIII, como su principal exponente, da a conocer laconcepción de un orden político natural o fisiológico social.Los autores, toman como referente un artículo publicado en La Crónica Médica, en 1935, por el Dr.Antonio Piga Pascual (1879-1952), catedrático de Medicina Legal en la Universidad de Madrid, aquien corresponde la acuñación del término «Higiocracia», neolgismo cultista e inédito hasta esafecha. Retoma la posibilidad de considerar leyes generales de orden natural que constituyan mejoraen los gobiernos y, por tanto, debe tener reivindicada vigencia, a juicio de los autores. Las bases de laHigiene y la ciencia en general, pueden ser uno de los pilares en los que se apoye la disciplinapolítica. A tenor de los frecuentes acontecimientos, relacionados con la corrupción en el Estado y los partidospolíticos, la puesta en peligro del Estado del bienestar o la disfunción de algunas instituciones, resultanecesaria la reflexión en el pensamiento político.