Eficacia de un programa de rehabilitación cardiaca en el control de los factores de riesgo cardiovascular: experiencia durante el primer año en nuestro centro

  1. Leonor Ortega Fernández
  2. María del Mar Abad García
  3. María José Ferreira Diaz
  4. María del Carmen Coria Abel
  5. Marta Cerecedo Fernández
  6. María Isabel Imedio Granullaque
  7. Eva María Pereira López
  8. Raúl Franco Gutiérrez
Revista:
Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología

ISSN: 1575-4146

Ano de publicación: 2022

Número: 85

Páxinas: 5-12

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología

Resumo

Los programas de rehabilitación cardiaca han demostrado beneficio en la mobimortalidad cardiovascular en sujetos con cardiopatía isquémica, pero su implantación es escasa. El objetivo principal del estudio es determinar el grado de mejoría en el control de factores de riesgo cardiovascular y capacidad funcional de pacientes con cardiopatía isquémica sometidos a un programa de rehabilitación cardiaca durante el primer año de funcionamiento. Los objetivos secundarios son valorar la evolución del control de los factores de riesgo durante el programa y determinar la tasa de eventos adversos cardiovasculares.